window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kamala Harris demanda a Standard & Poors

Estilo del balazo de la nota

La oficina de la Procuradora estatal Kamala Harris ha lanzado una alerta de fraude. /Archivo

La oficina de la Procuradora estatal Kamala Harris ha lanzado una alerta de fraude. /Archivo Crédito: authors

(Notimex).- La procuradora general de California, Kamala Harris, demandó a la empresa calificadora Standard & Poors (S&P) por inflar deliberadamente la clasificación de empresas, lo que derivó en pérdidas para inversionistas de este estado.

Harris informó que se unía a demandas de las procuradurías de otras siete entidades de Estados Unidos que presentaron demandas simultáneas separadas por los mismos motivos.

La procuradora informó que S&P afectó el Sistema de Pensiones de California y el de Maestros de California.

Calculó que ambas organizaciones que invierten fondos de retiro perdieron alrededor de mil millones de dólares debido a que S&P otorgó altas valoraciones a productos financieros que involucraban un alto riesgo.

Advirtió que las leyes de California podrían obligar a la empresa calificadora a compensar con tres veces el monto perdido a los afectados.

La funcionaria aseveró que Standard & Poors se basó en “números mágicos” y en adivinaciones para beneficiar a algunas empresas.

Insistió en que la calificadora “representó mal al público sistemáticamente entre 2004 y 2007”.

En esta nota

California Kamala Harris
Contenido Patrocinado