Brasil y México eliminan visados por Mundial de Fútbol
Ambos gobiernos llegaron al acuerdo de no solicitar visa aviajeros de corto tiempo de cara a los eventos deportivos y sociales que tendrán lugar en Brasil.

Las visas de residencia seguirán en activo. Crédito: Especial
Los gobiernos de México y Brasil acordaron suprimir el visado de corta duración en pasaportes ordinarios con el objetivo de facilitar el flujo de viajeros entre las dos naciones.
De cara a los eventos deportivos que incluyen la Copa Confederaciones de la FIFA de este año, el Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos de Río 2016, se toma esta decisión que evitará largos trámites como ocurrió previo a los Juegos Panamericanos de 2007.
Este acuerdo se dio como resultado de los trabajos efectuados en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), desarrollada en enero pasado en Chile.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo detallaron que en el referido marco se reunieron el presidente Enrique Peña Nieto con su similar de Brasil, Dilma Rousseff, donde, entre otras cosas, se llegó a dicho acuerdo.
El requisito de visado para ciudadanos brasileños estaba vigente desde 2005 y a partir de mayo de 2010 México aplicó mecanismos de facilitación migratoria a ciudadanos que contaran con visa de Estados Unidos, expusieron ambas dependencias.
Además, el Sistema Informático de Documentación Migratoria y el Sistema de Autorización Electrónica permitían obtener visas y permisos electrónicos para turistas y hombres de negocios, acciones que permitieron el aumento de visitantes provenientes de aquel país.