Los Lakers en español

Apodos como "el macho" (Kobe Bryant) o "el dragón" (Pau Gasol) son ya populares en miles de hogares del sur de California gracias a Adrián García Márquez y Francisco Pinto, las voces de las retransmisiones en español por televisión de los partidos de los Lakers.

Francisco Pinto (izq.) y Adrián García Márquez son los comentaristas  con sangre amarilla y morada de la primera cadena regional de deportes en español en la historia de EEUU.

Francisco Pinto (izq.) y Adrián García Márquez son los comentaristas con sangre amarilla y morada de la primera cadena regional de deportes en español en la historia de EEUU. Crédito: EFE

Antonio Martín GuiradoEFE

Apodos como “el macho” (Kobe Bryant) o “el dragón” (Pau Gasol) son ya populares en miles de hogares del sur de California gracias a Adrián García Márquez y Francisco Pinto, las voces de las retransmisiones en español por televisión de los partidos de los Lakers.

“El objetivo era que los fans hispanos de todas las regiones de la ‘nación Laker’ pudieran disfrutar del basket en su idioma”, dijo García Márquez, nacido en San Diego y de origen mexicano, con más de una década de experiencia en la retransmisión de espectáculos deportivos para KMEX y Univision Sports.

De su cabeza han surgido otros términos como “el monstruo” (Dwight Howard), “el mago” (Steve Nash), “Don Juan de Metta” (Metta World Peace), “la abeja” (Steve Blake), “Antonio” (Antawn Jamison) o “el asesino” (Earl Clark).

“Cuando recorres un camino inexplorado hay un enorme sentido de satisfacción y orgullo personal, pero también una gran responsabilidad. Espero que otras franquicias nos sigan porque la presencia latina en muchos mercados es enorme”, afirmó Pinto, nacido en Chile, quien se unió al canal tras pasar 15 años trabajando como presentador para Univision.

Los espectadores pueden encontrar a esta pareja en Time Warner Cable Deportes, la primera cadena regional de deportes en español en la historia de EEUU y la primera en ofrecer cobertura completa en español sobre un equipo de la NBA, en este caso, Los Ángeles Lakers.

Los Lakers firmaron un acuerdo con la cadena para los próximos veinte años, con opción a cinco más.

“Es un sueño del que no queremos despertar nunca”, admitió Pinto. “Queremos estar aquí mínimo 25 años”, apuntó García Márquez.

García Márquez y Pinto tienen sangre púrpura y oro. No pueden —ni quieren— ocultarlo. Viajan con la plantilla en sus desplazamientos por todo el país, disfrutan de las victorias y sufren las derrotas como el que más. No son simples empleados de la franquicia. Forman parte de la familia.

“Es algo que nunca imaginé”, reconoció García. “Crecí escuchando a Chick Hearn, la gran voz de los Lakers durante muchos años y la más reconocida en el mundo del deporte. Viví como fan la época del Showtime y los años de Kobe Bryant con Shaquille O’Neal. Ahora viajo en el avión con Kobe”, dijo entre risas.

“Es algo especial”, indicó Pinto. “Los Lakers, pese a ser una de las marcas deportivas más reconocidas del mundo, operan como un negocio de familia. Entras en él y te hacen sentir como parte importante, te protegen, te guían y te ayudan. Lo vives desde dentro y es algo que te enriquece y ayuda a hacer tu trabajo”, declaró.

Las expresiones marca de la casa que usan ganan adeptos en cada encuentro, pero si hay algo que les caracteriza es la pasión con la que narran cada detalle y cada jugada.

“Para que esta aventura tuviera éxito era necesario establecer una conexión emocional. Debíamos involucrarnos emocionalmente en el equipo. Tal vez lo hagamos más de la cuenta, pero somos latinos. A la gente le gusta cómo vivimos esto. Somos Lakers, esa es la realidad”, declaró Pinto.

Tienen muy en cuenta que sus espectadores principalmente son de origen mexicano, aunque llegan a un público hispano tan diverso como la mezcla de nacionalidades que residen en esta zona del país. Por eso saben que su misión principal debía ser “contar la historia”, como aprendió García de su maestro Luis Omar Tapia.

“Si haces las cosas bien, tarde o temprano, la gente se adapta a los términos que empleas”, apuntó.

Pinto recalcó la importancia de aprovechar la ocasión para crear “un vocabulario propio” y comentó que “tener espectadores de distintas procedencias no es un problema, sino un lindo desafío”.

Para conseguir el éxito tienen a favor que existe una sincera amistad entre ambos, lo cual se traduce en una agradable química en pantalla.

“Llevarnos bien es importante porque nos vemos más que a nuestras propias mujeres”, sostuvo con humor Pinto, quien no duda en admitir que su compañero se ha convertido en uno de sus mejores amigos desde que comenzara la temporada.

“Somos como Jordan y Pippen. Como Kobe y Shaquille. El uno levanta el nivel del otro”, manifestó García.

Su ejemplo no está pasando inadvertido. Admiten que otros equipos de la NBA se han puesto en contacto con ellos para preguntarles por la experiencia y la puesta en marcha del proyecto.

“El futuro es brillante. Este es el primer paso de muchos que van a llegar. Los Ángeles no puede ser la única ciudad con este proyecto cuando hay tanta presencia latina en el resto del país”, indicó Pinto.

“Mientras la NBA siga funcionando con la misma visión que tienen los Lakers, esto es sólo el principio”, subrayó García.

En esta nota

televisión
Contenido Patrocinado