window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EEUU multa a Nasdaq por fallas en la salida a bolsa de Facebook

El gobierno pidió la suma de 10 millones de dólares tras los fallos que opacaron la salida a bolsa de Facebook en mayo de 2012.

Los errores produjeron unas serias y duraderas violaciones de las normas de mercado en mao de 2012.

Los errores produjeron unas serias y duraderas violaciones de las normas de mercado en mao de 2012. Crédito: AP

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de EE.UU. anunció hoy una multa por 10 millones de dólares al mercado electrónico Nasdaq, por los errores en la operación de salida a bolsa de Facebook en mayo de 2012.

En un comunicado, la SEC señaló que se trata la mayor sanción aplicada a un mercado de valores.

Afirmó, además, que lo ocurrido muestra que “el pobre diseño de los sistemas y la apresurada toma de decisiones no solo alteró una de las mayores ofertas públicas de acciones, si no que produjo serias y duraderas violaciones de las normas de mercado”.

Pese a la enorme expectación generada por la salida a bolsa de las acciones de Facebook, el acontecimiento se vio ensombrecido por una serie de fallos técnicos que retrasaron hasta en media hora el inicio de las contrataciones y provocaron que muchos inversores no supieran si sus órdenes de compraventa se habían ejecutado.

“Las bolsas de valores tienen una obligación de asegurar que sus sistemas, procesos y planes de contingencia son robustos y adecuados para gestionar una oferta pública de acciones sin alterar el mercado”, agregó George S. Canellos, co-director de la división de seguridad del organismo estadounidense.

Durante su salida a bolsa, más de 30,000 órdenes de compraventa quedaron bloqueadas en el sistema durante más de dos horas.

Facebook se estrenó en bolsa a 38 dólares por acción, y llegó a superar momentáneamente los 45 dólares, pero desde entonces ha ido perdiendo paulatinamente valor y hoy se cotizaba a 23 dólares.

En marzo de este año, la SEC ya había autorizado un plan del mercado Nasdaq para indemnizar con 62 millones de dólares a los afectados durante el debut bursátil de Facebook el año pasado.

En esta nota

Facebook internet Mark Nasdaq Negocios
Contenido Patrocinado