window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudiantes del Colegio de Santa Mónica temen regresar a clases

El tiroteo ha despertado temor entre los estudiantes, quienes señalan que el campus no es seguro

Estudiantes y trabajadores se reunieron para una sesión de consejería en el Colegio de Santa Mónica.

Estudiantes y trabajadores se reunieron para una sesión de consejería en el Colegio de Santa Mónica. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>J. Emilio Flores< / person>

Michael Hernández decidió asistir al Colegio de Santa Mónica por estar situado en una ciudad tranquila con pocos problemas de violencia, pero su percepción cambió el viernes.

“Nunca pensé que esto pasara aquí. Yo vivo en Boyle Heights y vengo aquí para escapar un poco de esta clase de violencia y me la encuentro aquí”, dijo Hernández, quien estudia ingeniería mecánica y se encontraba ese día en uno de los edificios del campus para tomar un examen final. “Es una tragedia, algo muy triste que en un lugar donde recibimos educación algo así venga hasta nuestra biblioteca, donde todos estudiamos”, añadió.

Aunque el tiroteo tomó por sorpresa a estudiantes y trabajadores del SMC, algunos atribuyen el hecho a la falta de seguridad en el Colegio.

“Pienso que debería haber habido más seguridad, especialmente porque ya habían pasado varios eventos similares, como una amenaza de bomba, después una amenaza de tiroteo, pero no pasó nada”, dijo Georgina Miranda, de 19 años y estudiante de biología.

Miranda añadió que todos estos incidentes ocurrieron en un lapso de mes y medio, al cual también se le suma un suicidio en el campus. Miranda señaló que con este incidente “sí se siente un poco inseguro ahorita y pide que refuercen toda la seguridad y que estén más atentos a las actividades, si ven una persona rara, que hagan algo para evitar algo que vaya a pasar”. Para Georgina, estudiante de segundo año de biología, es “muy decepcionante porque es una comunidad muy segura y muy amigable y para que se presenten estos casos, es muy triste”.

El incidente ha despertado temor entre los estudiantes quienes señalan que la escuela se consideraba un recinto seguro, por encontrarse en un área en donde se observan pocos hechos de violencia. Pero también ha levantado controversias por el porte de armas que ha ocasionado otros incidentes violentos en el pasado en otras partes del país.

“Quiero saber por qué todas estas armas están en las calles. ¿Por qué no las recogen? ¿Cuánto tiempo quieren que estén en las calles y a cuánta gente hay que matar, [y cuánta gente] tiene que morir?”, fue el comentario furibundo de Azar Mazari, estudiante a tiempo parcial de teatro. “Voy a sentir miedo cuando vuelva, no voy a mentir, pero tengo que ir porque la vida tiene que continuar”, dijo, refiriéndose a su asistencia al campus hoy, donde tendrá que tomar dos exámenes finales.

En esta nota

JohnZawahri
Contenido Patrocinado