Cierre glorioso de Missy
Equipo de relevos 4x100 gana oro, el sexto para Franklin en el Mundial

Jessica Hardy, Missy Franklin y Dana Vollmer (izq. a der.) celebran luego que Megan Romano ayudara a ganar el oro a EEUU en relevos 4x100m. Crédito: AP
BARCELONA (EFE). La nadadora estadounidense Missy Franklin cerró ayer el Mundial de Natación de Barcelona 2013 con su sexta medalla de oro a lo largo de ocho días de competición.
La atleta de Pasadena, nacida el 10 de mayo de 1995 y ya cuádruple campeona olímpica en Londres 2012, se impuso en Barcelona en las finales de 100 espalda, 200 libre y 200 espalda, y en los tres relevos, 4×100 libre, 4×200 libre y 4×100 estilos.
“Yo solo quería ver cómo estaba después de Londres. Es un año desconocido. Hay tantas cosas que pueden suceder”, dijo Missy tras la prueba.
Solo su compatriota Katie Ledecky, con tres oros en los 400, 800 y 1.500 libre y dos récords del mundo; la rusa Yuliya Efimova, dos oros en 50 y 200 braza, una plata en los 100 de ese estilo y un bronce en el relevo de estilos, además de una mejor marca mundial; y la lituana Ruta Meilutyte, de 16 años, con el título de los 100 braza, la plata en los 50 y dos récords del mundo, se acercan a Missy.
Entre los hombres, el estadounidense Ryan Lochte decepcionó, en parte por errores ajenos ya que perdió la medalla de oro en los 4×100 estilos por un error de bracista Kevin Cordes que se tiró antes en su posta cuando los americanos eran los más rápidos y tenían acreditado el mejor crono.
El neoyorquino ganó los 200 estilos y los 200 espalda, y el relevo 4×200, y fue medalla de plata en el 4×100 libre.
Sun Yang fue el nadador que más veces subió al primer sitio del podio del Palau San Jordi.
El doble campeón olímpico chino se impuso en los 400, 800 y 1,500 libre y fue tercero en el 4×200 libre. Su cuarteto se hizo con el bronce en este relevo gracias a su extraordinaria posta y su remontada en los últimos 200 metros.
El brasileño César Cielo también destacó con dos medallas de oro, en los 50 libre y los 50 mariposa. Con la presea en los 50 libre, el de Sao Paulo sumó tres seguidas en esta especialidad en tres campeonatos del mundo consecutivos.
Mención aparte merecen los nadadores franceses.
Yannick Agnel se hizo con una de las pruebas más importantes y espectaculares, los 200 libre, y con el oro en el relevo 4×100 libre.
Camille Lacourt sumó dos títulos mundiales en una misma tarde, la de la clausura, con el 50 espalda y el relevo 4×100 estilos.
Los clavadistas de México tuvieron una destacada actuación en la edición 15 del Mundial, al acumular cuatro medallas de bronce.
Una de las actuaciones que hicieron historia, fue la Jonathan Paredes, quien debutó con una medalla de bronce, en la primera incursión de la prueba de los clavados de altura.