Apoyan acción militar

Obama tendrá 90 días para intervenir en Siria pero sin tropas en tierra

Los secretarios de Estado, John Kerry,   de Defensa, Chuck Hagel, y el jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, en el debate.

Los secretarios de Estado, John Kerry, de Defensa, Chuck Hagel, y el jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, en el debate. Crédito: Notimex

WASHINGTON, D. C.— El Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense acordó ayer un borrador de resolución para respaldar el uso de la fuerza en Siria que autoriza una acción militar durante 60 días y sin que esto implique tropas sobre el terreno.

El texto provisional deja la puerta abierta a que el Congreso extienda 30 días adicionales las operaciones militares en territorio sirio y solamente se permitirían pequeñas unidades de rescate de emergencia.

La resolución podría adoptarse en el Comité de Relaciones Exteriores hoy miércoles, para pasar posteriormente a consideración del pleno.

El acuerdo se dio luego de que senadores presionaran a altos funcionarios de Gobierno para pactar una intervención sin tropas en terreno.

El Secretario de Estado John Kerry aseguró que existen al menos 34 países que darían algún tipo de apoyo para una intervención.

Fue una jornada marcada por las protestas. Uno a uno, diversos manifestantes interrumpieron la sesión del Comité de Relaciones Exteriores en el Senado.

“El pueblo estadounidense no quiere esto. Lanzar misiles es una guerra”, exclamó una de las mujeres que fue sacada forzosamente del salón.

Una imagen que resume el principal problema del Presidente Barack Obama y el Congreso, la falta de apoyo popular para un ataque.

“No es el momento de aislarnos y ser espectadores. Debemos pararnos y actuar”, dijo Kerry.

“Esto implica un gran riesgo para socios como Israel, Jordania e Irak. Estados Unidos debe demostrar que el uso de armas químicas no es aceptable”, aseguró el Secretario de Defensa Chuck Hagel, y ambos reiteraron la confianza que tienen en las agencias de inteligencia.

La mayoría de los senadores republicanos y demócratas aseguraron que estaban de acuerdo con una intervención militar limitada.

Presionado por otros legisladores, el secretario Kerry recalcó que no existe una agenda escondida ni la voluntad de expandir una nueva guerra.

Robert Menéndez (D-NJ) presidente del Comité de Relaciones Exteriores, aseguró que “Las consecuencias de la inacción son graves: aumentar el desastre humanitario en Siria, inestabilidad regional, la pérdida de la credibilidad de Estados Unidos y envalentonar a Irán y Corea del Norte”.

La senadora Bárbara Boxer (D-CA) preguntó si alguna de las agencias de inteligencia se opuso a las conclusiones finales sobre la situación en Siria, como ocurrió con Irak. Kerry dijo que según su conocimiento, no hubo oposición.

“El Presidente está pidiendo una autoridad limitada para disuadir al gobierno sirio de usar armas químicas. No está pidiendo autorización para destruir el régimen”, respondió Kerry.

En esta nota

Accion militar en Siria
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain