Controversia por licencias marcadas

Varios grupos pro-inmigrantes se oponen a medida

Grupos pro-inmigrantes se oponen a que las licencias para indocumentados tengan una marca que las diferencie.

Grupos pro-inmigrantes se oponen a que las licencias para indocumentados tengan una marca que las diferencie. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Archivo< / person>

SACRAMENTO.— Al menos doce organizaciones que representan a jóvenes inmigrantes en el estado se oponen a que se den licencias de manejo marcadas a los indocumentados, mientras que otros grupos dicen que es mejor eso a nada.

“En lugar de ayudarlos los pondrán en grave riesgo”, firmaron en un comunicado doce organizaciones de San Diego a Sonoma que forman parte de la Alianza por la Justicia de los Jóvenes Inmigrantes de California (CIYJA).

Apenas el viernes pasado, el asambleísta demócrata de Salinas, Luis Alejo, presentó las enmiendas hechas a la medida AB60, que de convertirse en ley permitiría dar a los indocumentados una licencia que sería diferente a las tradicionales.

“Hasta que las enmiendas sean revertidas y no se requiera una marca, nuestras doce organizaciones afiliadas continuarán oponiéndose a esta pieza legislativa”, dijeron los jóvenes inmigrantes.

Estas licencias especificarían en la parte trasera que “no son aceptables para propósitos federales, solo para el privilegio de conducir”.

También requiere que aquellos que soliciten una licencia firmen una declaración jurada admitiendo su estatus migratorio, que sería entregada al Departamento de Vehículos Motorizados.

De acuerdo a los grupos opositores, esto significaría que las fuerzas del orden tendrían autoridad para detener o arrestar al portador de tal licencia por no tener un documento de identidad aceptable. “Una parada de tránsito de rutina podría terminar en una detención de migración y hasta en deportación”, aseveran.

Las enmiendas hechas por Alejo a las licencias señalan que al frente tendrán un signo distintivo que las hará diferentes pero no especifican aún de qué se trata. De acuerdo a los jóvenes críticos, nada previene que tal marca pueda incluir las palabras “inmigrante indocumentado al frente de la licencia”.

Para migrantes indocumentados como Miguel Araujo, comerciante y líder comunitario en San Francisco, la medida de Alejo no es perfecta, pero les daría un documento que les permitiría manejar

“Los cambios propuestos por Alejo son cosméticos, y tener un permiso para manejar no sólo es bueno para nosotros que queremos manejar sin temor a la policía sino para todos los conductores porque al obtener una licencia estaríamos más entrenados”, observó Araujo.

En esta nota

propuesta de ley
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain