window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Entrevista

‘Sleepy Hollow’ aterra y encanta a la vez

'Sleepy Hollow' es una de las nuevas series de más éxito del año

Las estrellas de 'Sleepy Hollow', que ya ha sido renovada para una segunda temporada.

Las estrellas de 'Sleepy Hollow', que ya ha sido renovada para una segunda temporada. Crédito: Fox

NUEVA YORK.— Puede que Washington Irving se retuerza en su tumba por la adaptación televisiva de su cuento, La Leyenda del Jinete Sin Cabeza (The Legend of Sleepy Hollow).

Pero lo cierto es que la serie Sleepy Hollow ha conquistado a la audiencia. Si bien el show está basado en el clásico literario, la historia es tan distinta que hasta el momento ni sus propios protagonistas pueden explicarlo.

“Cuando estuvimos en la [feria] Comic Con de San Diego [aún no se estrenaba] dijimos: ‘Este es nuestro show, no podemos explicarlo muy bien, pero por favor véanlo. De repente la gente se ha involucrado. Hemos visto cómo la gente ha reaccionado al hecho de que destrozamos un clásico americano. Todo ha cambiado”, dijo Tom Mison, quien da vida al protagonista Ichabod Crane, en la reciente edición de Comic Con de Nueva York.

El programa retrata como Crane revive de su tumba para enfrentarse, en el presente, al Jinete Sin Cabeza, quien resulta ser uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis.

De manera paralela, cuenta todo lo que sucede en la época colonial, de la cual es originario el propio protagonista. Pero todos esos cambios han embrujado al público, pues luego de su estreno, que reunió a diez millones de espectadores, generó la aprobación de la segunda temporada cuando sólo se habían transmitido los primeros tres capítulos.

“No tenía idea de que la serie fuera a tener tanto éxito tan rápido. La verdad fue una sorpresa. Cuando recibimos la llamada con la noticia, estábamos impactados”, agregó.

Sleepy Hollow mezcla acción, misterio, romance, humor y, por supuesto, terror.

“Aún tengo problemas para definirla. Hay tantos elementos, géneros diferentes, que los creadores han tratado de manejar cada uno de una manera brillante”, detalló el protagonista.

Pero para sus creadores, entre ellos Alex Kurtzman (Transformers) y Len Wiseman (Underworld), el salto en el tiempo no fue suficiente para apartarse por completo de la historia original. Y

a entrados en la fantasía y con la aprobación del público, Sleepy Hollow se llenará de otros monstruos que atemorizarán a los personajes.

“Los monstruos no son sólo los malos que andan por ahí, sino que manifiestan algo de los sentimientos de nuestros personajes. Siento que mientras la audiencia se sienta atada a esa idea emocional, seguramente no se perderán en la trama”, explicó Kurtzman.

“No sólo es una cuestión de aventar monstruos por ahí y que de cierta manera tenga relación con los sentimientos de los personajes, sino también conocer su pasado”, terminó el también co-guionista de Star Trek.

En esta nota

Entrevista Fox
Contenido Patrocinado