Gutiérrez enfrenta difícil momento por investigación ética

La investigación se realiza bajo la máxima confidencialidad

El congresista demócrata Luis Gutiérrez enfrenta un camino cuesta arriba luego que la la Oficina de Ética Congresional (OCE) recomendara por unanimidad una investigación en su contra, según el documento oficial obtenido por La Opinión.

La OCE votó el 22 de noviembre de 2013, pero sólo lo reportó recientemente al Comité de Ética del Congreso a través de una carta. Se necesitan al menos cuatro de los seis miembros con voto en OCE para iniciar el proceso. Ahora Gutiérrez deberá esperar hasta el 5 de mayo para saber si el Comité de Ética del Congreso continuará la investigación.

El documento indicó que desde 2003 al 2013 el legislador ha utilizado los servicios de su ex jefe de gabinete Doug Scofield para entrenamiento y otro tipo de asistencia no legislativa, quien ha abierto su propia firma de cabildeo.

“Si el legislador usó recursos de los fondos federales asignados a los congresistas para propósitos impermisibles- como retener a un individuo para proveer servicios a su oficina que se parecen más a aquellos entregados por un empleado o consultor en lugar de un contratista- puede haber una violación de las leyes federales y de la Cámara de Representantes.

Bajo las reglas del Congreso los legisladores pueden trabajar con contratistas pero no con consultores.

Cuestionados por la investigación y cómo se ha preparado el congresista para enfrentarla, la oficina de Gutiérrez no formuló comentarios, pero en una declaración destacaron que el congresista estaba cooperando todo lo posible.

El OCE es una entidad independiente y opera bajo estrictas reglas de confidencialidad. El Comité de Ética podría extender el periodo de consideración del caso si es necesario antes de decidir si continúa la investigación a nivel formal en la Cámara de Representantes.

Las reglas del Congreso definen a los contratistas como individuos que realizan funciones no legislativas y no financieras por un periodo específico. El Comité de Ética del Congreso está compuesto por 5 republicanos y 5 demócratas. Este grupo tiene la capacidad de determinar las sanciones que se aplican a los miembros si son considerados culpables.

Entre ellas figuran una carta de amonestación, sin ninguna acción específica, una reprimenda que se vota en el pleno de la Cámara de Representantes, Censura (el proceso al que fue sometido el congresista Charles Rangel) y expulsión.

En esta nota

LatinosenDC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain