Una lucha que continúa

Hace 50 años se rompió formalmente la segregación que dividía racialmente a nuestro país con la firma de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Los avances logrados desde entonces hasta hoy en la sociedad estadounidense son muchos aunque todavía permanecen los resabios de una época triste de la historia.

La elección de un presidente afroamericano sin lugar a dudas marca una rápida evolución en la aceptación racial desde la era en los sitios públicos estaban divididos para blancos y negros. La llegada de Barack Obama a la Casa Blanca es un solido ejemplo del avance de la sociedad estadounidense.

No obstante, hoy el nivel de integración social todavía está muy lejos de lograrse. Las diferencias entre blancos y afroamericanos perduran por estar enraizadas en las disparidades educativas y de oportunidades económicas hasta el día de hoy. Las leyes como esta y las decisiones judiciales como Brown versus Board of Education rompieron la barrera de la discriminación, pero el impacto de este sistema injusto se siente hasta el día de hoy.

Es más, hoy nos preocupa que se vayan recortando los avances logrados en los derechos civiles. Las decisiones de la Suprema de Corte, de mayoría conservadora, redujo el año pasado en una decisión una importante protección para las minorías en la ley electoral.

La idea de la discriminación también permanece viva hoy cuando en el Senado federal fracasa una ley que busca cerrar la diferencia en el sueldo que existe entre el hombre y la mujer. La bancada republicana rechazó el miércoles la ley para eliminar esta discriminación salarial.

Ahora se celebra un momento histórico en la batalla por los derechos civiles, aunque hay que recordar que la lucha continúa para defender lo logrado y eliminar los vestigios de discriminación que permanecen en la sociedad.

En esta nota

afroamericanos Aniversario derechos civiles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain