Llegan cientos de repatriados cada día
México activa programas para recibir a los que llegan de Estados Unidos
MÉXICO. Cada mes, un promedio de mil 88 mexicanos son repatriados vía aérea desde Estados Unidos mediante el Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM).
Este programa del Instituto Nacional de Migración (INM) arrancó formalmente el 11 de julio de 2013 y a la fecha suma 13 mil 601 repatriados, de los cuales 13 mil 597 han sido hombres y sólo 4 mujeres.
Consiste en trasladar a los connacionales a la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en vuelos chárter que salen de Texas los días martes y jueves.
El Gobierno del EU auspicia el traslado aéreo; mientras que México absorbe la transportación terrestre a los lugares de origen y ofrece opciones de reincorporación a la vida económica y social.
El PRIM sustituyó lo que en años anteriores se conoció como Programa de Repatriación Voluntaria al Interior, mediante el cual retornaron más de 125 mil connacionales en un lapso de ocho años.
Se diferencia del actual Programa de Repatriación Humana, el cual brinda apoyo a los mexicanos que son deportados en puntos fronterizos.
El jueves pasado, Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Comisionado del INM, Ardelio Vargas, recibieron en el AICM a un grupo de 135 repatriados mediante el PRIM.
Al darles la bienvenida, les dijo que aquí no son criminalizados y tampoco tratados como allá. Por el contrario, apuntó, son bienvenidos no sólo por sus familias, sino también por las autoridades.
“Aquí hay muchos que les lloran, sus familias, muchos que se quedan solos, sus hijos, y son muchas las circunstancias por las que emigran. Trabajamos para abrir oportunidades, para que los niños puedan estudiar y que puedan crecer sanos”, expresó.