Diez cosas que posiblemente no sabía la semana pasada
El afán chino por copiar ciudades europeas, buscar pareja por medio del olfato, la familia que reconstruye documentos triturados: repase con BBC Mundo algunas de las noticias más curiosas de esta semana que acaba.
BBC Mundo le invita a repasar algunos de los datos más interesantes de la actualidad de esta semana.
Réplicas enteras de lugares de Londres, París, Venecia y de otras ciudades europeas pueden ser halladas en China.
Se trata de la “duplitectura”, o furor de la arquitectura de la copia, que está dictando el estilo de nuevos desarrollos urbanísticos en ciudades chinas.
Aunque para muchos es un pastiche y una réplica barata de grandes tesoros arquitectónicos, para otros es un modo de homenaje.
Conozca la “cultura de la copia” china llevada a la arquitectura
Una agencia londinense especializada en conectar personas organiza las llamadas “fiestas de feromonas”, basadas en estas sustancias, secretadas por todos y que, se piensa, juegan un papel muy importante en la atracción.
En estas fiestas, los participantes se congregan en bares a olfatear prendas de ropa con la esperanza de hallar el amor verdadero.
Es que cada vez más las empresas de “buscacorazones online” incorporan la biología en sus programas para lograr una mejor compatibilidad entre los que buscan pareja
Vea cómo se usa el olfato en la búsqueda del alma gemela
La hermana Cristina Scuccia ha sido una sensación desde que apareció en el programa de telerrealidad “La voz” de Italia, cuando sorprendió a los jueces que primero la escucharon de espaldas al escenario y, por supuesto, sin saber que era una monja hasta que dieron vuelta a sus asientos.
Su presentación, en la que cantó “No One” de Alicia Keys, se volvió viral y ha sido vista por 30 millones de personas en todo el mundo.
Lea la historia de esta sorprendente religiosa pop
“Si usted padece de reumatismo, métase dentro del cuerpo de una ballena muerta por unas 30 horas y sus dolores se aliviarán hasta por 12 meses”.
Desde las épocas bíblicas de Jonás, tal vez no se escuchaba una historia tan descabellada de un hombre y una ballena.
Pero eso es lo que tal vez diría un curandero del siglo XIX a un paciente en la localidad ballenera de Eden, en la costa sur de Australia pues se creía que la grasa del animal en descomposición actuaba a manera de cataplasma y mejoraba los síntomas de la enfermedad.
Una muy particular terapia para sanar los dolores de huesos
Ciertamente, tomarse un cafecito en Buenos Aires tiene un enorme encanto, tanto que el gobierno de la capital argentina quiere que la Unesco reconozca que el hábito de tomar café allí merece ser considerado un Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Pero, ¿en qué se diferencia de hacerlo en Bogotá, Miami o Londres?
Para muchos, el café es por excelencia la manera de socializar de los porteños, algo que no tiene parangón en otras ciudades.
Disfrute de un cafecito porteño en esta historia.
Un grupo de voluntarios en Kiev tiene una ocupación más que curiuosa: la reconsturcción minuciosa de diminutos pedazos de documentos triturados con la esperanza de descubrir casos de corrupción ocurridos durante el gobierno del derrocado presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich.
Y la experincia del niño Dmytro Pynchuk, de 11 años de edad, está resultando útil para él y sus padres, quienes ocupan su tiempo libre por las tardes y fines de semana en reconstruir documentos triturados.
Conozca a esta singular familia ucraniana
Una Marilyn Monroe de ocho metros de altura, troceada y a punto de ser trasdada, ha estado llamando la atención de los turistas en Palm Springs, California.
La escultura, un homenaje a la actuación de la actriz en su película “The seven year itch”, de 1955, fue realizada por el artista estadounidense Seward Johnson y expuesta por primera vez en 2011 en Chicago.
Vea esta notable estatua de la “Tentación Rubia”
Chile es un país que suele ser azotado por terremotos.
Uno de 8,2 grados sacudió el norte del país sudamericano el pasado martes.
Y una de las preguntas que más ha llamado la atención de los periodistas británicos que están cubriendo la tragedia natural es por qué la gente no corre despavorida mientras las cosas caen a su alrededor.
Una periodista chilena de BBC Mundo intenta explicarlo. Léalo acá
Admirados, temidos y amenazados, estos majestuosos felinos acaban de revelar a la ciencia los secretos de su historia.
Gracias al análisis del ADN de leones vivos y de especímenes provenientes de museos, los investigadores confirmaron que el más reciente ancestro común de los leones actuales vivió hace unos 124.000 años.
Conozca el origen del “rey de la selva”
Una poderosa erupción solar fue registrada el pasado sábado y generó una serie de ondas de radiación y viento solar que probablemente rozarán la Tierra, según el Observatorio de Dinámica Solar de la Nasa (SDO, por sus siglas en inglés).
Estas ondas se denominan eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), ya que ocurren en la capa exterior de la estrella.
Vea las imágenes de este fenómeno astronómico