El voto boricua decide la Florida

¿Qué deben hacer los candidatos a puestos políticos en Florida para ganarse el favor del electorado boricua?

El crecimiento exponencial de la población puertorriqueña en la Florida debido a la migración procedente de la isla ha convertido a esta comunidad, que ya alcanza casi un millón de personas, en una verdadera fuerza política en contiendas electorales a nivel estatal y local. La Florida, con 29 votos electorales, es un estado muy valioso en la matemática para ganar la Casa Blanca, y hoy por hoy ya es evidente que un candidato presidencial no puede ganar este estado si no cuenta con apoyo significativo de los votantes boricuas.

¿Qué deben hacer los candidatos a puestos políticos en Florida para ganarse el favor del electorado boricua?

En primer lugar, deben entender que este bloque de votantes no está comprometido exclusivamente con un partido. Es un voto que puede favorecer a Demócratas como a Republicanos.

Una reciente encuesta realizada por Voter Consumer Research (VCR) de votantes puertorriqueños en la Florida central, donde se ha concentrado la mayoría de ellos, y donde dejan sentir su peso político, demuestra que si bien 55% se identifican con el Partido Demócrata, 17% dicen ser independientes y 19% republicanos. Una pluralidad, un 48%, sin embargo, ideológicamente se identifica como conservadora, mientras que solo un 17% dice ser liberal. Según la encuesta los votantes boricuas de la Florida central también responden más favorablemente a candidatos que son pro-vida y apoyan un momento de oración en las escuelas públicas, posturas a fines con el Partido Republicano.

Pero quizás la clave al corazón del votante puertorriqueño de la Florida se encuentra en la postura que un candidato adopte con relación al status político de Puerto Rico. Como es de conocimiento general, la isla se encuentra bajo un régimen territorial que impide que sus residentes que son ciudadanos americanos tengan la plenitud de derechos civiles y políticos que garantiza nuestra constitución. Los ciudadanos americanos de Puerto Rico no pueden votar por el presidente y no tienen representación proporcional y con voto en el Congreso.

La encuesta de VCR indica que un 64% de los votantes de origen puertorriqueño favorece que Puerto Rico sea admitido como un estado más de los Estados Unidos y que un 72% de ellos piensa que es extremadamente importante o muy importante que el presidente y el Congreso actúen para resolver el asunto del status. Más aún, la mayoría reaccionan muy positivamente a candidatos que apoyen la estadidad para la isla.

La conclusión es simple: para ganar la Florida, hay que ganar el voto puertorriqueño, y para ganar el voto puertorriqueño, hay que apoyar públicamente la estadidad para Puerto Rico.

En esta nota

#PuertoRico elecciones2014 Florida
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain