window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Una organización multiétnica que brinda poder a la comunidad

@Yorshmore

En la lucha por la justicia social, económica y racial en los vecindarios pobres de Los Ángeles, existe una organización no lucrativa que ha logrado ganar varias batallas gracias a la integración de la comunidad.

Se trata de la Alianza de Californianos para el Fortalecimiento de la Comunidad (ACCE), una organización no lucrativa y multiétnica dedicada a construir el poder desde las clases menos favorecidas.

A nivel estatal trabaja con miles de miembros y está representada en once condados, donde ha logrado cambios positivos al ayudar a ciudadanos ordinarios a organizarse y tomar acción en contra de las injusticias.

“Estamos dedicados a levantar la voz de los californianos todos los días, barrio por barrio, para que así nuestros niños tengan comunidades más fuertes y puedan ampliar sus oportunidades”, establece la misión de ACCE.

Entre los principales temas en los que esta organización hace énfasis es defender la educación pública, mejorar el sistema de salud y salvar las viviendas ante el abuso de los préstamos bancarios.

Reciéntemente esta organización logró que uno de los grandes bancos del país le devolviera la casa que le habían embargado a un matrimonio gracias a la presión que ejercieron.

Contenido Patrocinado