window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Control máximo por el Día de Acción de Gracias

Considera estas sugerencias para que viajes seguro durante estos días festivos

En el Día de Acción de Gracias la Patrulla de Carreteras de California (CHP) entra en un período de máximo control en los caminos, que comienza el miércoles 26 de noviembre a las 6 p.m. y culmina el domingo 30 de noviembre a las 11:59 p.m.

Te hacemos algunas sugerencias para ayudarte a llegar a salvo a tu destino.

Manejar es una labor compleja que requiere toda la atención del conductor. Todo lo que desvía su atención mientras conduce, así sea por 1 ó 2 segundos, podría resultar en una tragedia. Así que, mantente alejado de tu teléfono.

La ley es explícita: Manejar con un contenido de alcohol en la sangre (BAC) de 0.08% o más es ilegal, pero aún con menos (BAC) el conductor es un riesgo y debe ser llevado a la cárcel.

Sal con tiempo y con mucha paciencia, permítete un tiempo considerable para llegar adonde necesitas ir, y recuerda que habrá más tránsito de lo usual.

Si vas camino a las montañas o a cualquier otro lugar donde puede que encuentres nieve, lleva cadenas para las llantas y ropa a prueba de agua. Otros artículos que pueden ser útiles también pueden ser: luces de bengala para señalamiento, linternas, baterías potentes, palas pequeñas, raspador de hielo para parabrisas, sábanas y agua.

Revisa por adelantado las condiciones de la carretera llamando al 1-800-427-7623 (si estás en California) y 916-445-1534 (si estás fuera de California).

Si te quedas varado en la carretera, oríllate al lado derecho de la pista donde corres menos riesgo de ser alcanzado por el tráfico.

Si tu vehículo se queda en una línea de tráfico, asegúrate de que tu coche sea visible a otros conductores prendiendo tus luces de emergencia.

Si estás desabilitado y tu vehículo está en el centro de la carretera, quédate adentro con el cinturón de seguridad abrochado y llama al 9-1-1 para pedir asistencia.

Usa tu celular para recibir asistencia de carretera. Si estás preocupado por tu seguridad o si tu vehículo es un riesgo para el tráfico, llama al 9-1-1.

Usa un casco.

Mide tu velocidad. Un choque en motocicleta tiene una alta probabilidad de causar lesiones o la muerte.

Apártate del punto ciego, especialmente de camiones grandes, y asume que las personas que están en otros vehículos no pueden verte.

Sé prudente si vas a avanzar entre los carros y sobre la línea divisoria de la carretera.

Moverte a la orilla de la autopista luego de un accidente menor o donde no haya heridos, no es solo lo más seguro de hacer sino que así lo requiere la ley.

Trasladar tu vehículo hacia un lugar más seguro limita la exposición de situaciones peligrosas como involucrarse en otro choque o ser arrollado en la carretera.

Quitar tu vehículo del lugar del accidente, siempre que no haya ningún herido de las otras partes involucradas, no es ilegal y no afectará la investigación del incidente.

Es una campaña implantada para estas fechas desde el 2005 por la administración nacional de seguridad del tráfico en las carreteras (NHTSA).

Consiste en la constante vigilancia de las autoridades durante el día y la noche para que todo aquel que esté dentro de un auto en movimiento use cinturón de seguridad, incluyendo a los pasajeros de los asientos de atrás.

La multa mínima de un adulto sin cinturón va desde $142 y un mínimo de $445 por no proteger apropiadamente a un menor de 16 años

El control de sobriedad e inspección de licencias estará activo desde el viernes 28 de noviembre de 8:00 p.m. hasta la 1:00 a.m. del día siguiente entre la Osborne Street y Laurel Canyon Blvd. en Pacoima, CA.

La patrulla de DUI estará desde el sábado, 29 de noviembre de 4:00 p.m. hasta la media noche en el Central Bureau en Los Angeles.

En esta nota

#LosÁngeles Tráfico
Contenido Patrocinado