Hace 100 años las flacas no eran consideradas lindas
De los cánones de belleza hablamos constantemente en Chica Fresh. Sobre todo porque cada día son más las mujeres que se atreven a terminar con lo que socialmente es aceptado como “hermoso”. Sí, son minoría y sí, nos falta mucho en este ámbito pero creo -quiero creer- que estamos bien encaminadas. Sobre todo porque hace 100 años, no se consideraba linda, por ejemplo, una mujer tan delgada. ¿No me crees? Pues sigue leyendo.
Los chicos de Greatist decidieron explicar a través de ilustraciones cómo han cambiado los cánones de belleza desde 1910 hasta el 2010. Sí, 100 años no pasan en vano y vaya que han existido cambios. Es un poco lo que sucede en la moda que también varía constantemente. Por eso, pienso que es cosa de tiempo que vuelvan a ponerse de moda las chicas bien curvilíneas como las de principio de siglo pasado. Con Kim Kardashian como modelo a seguir, no estamos tan lejos.
No queremos llenarte con información y básicamente, no quitarle los créditos a los creadores de esta genial cronología. Por eso decidimos mostrarte los cambios más drásticos. Comencemos.
1910 y la Gibson Girl
Fue el ilustrador Charles Dana Gibson que a finales del 1800 decidió ilustrar a la mujer ideal en quienes se inspiraban los escritores de la época en lo que fue la “New Women”. Así fue como nació “The Gibson Girl” que vendría a ser la imagen de perfección que se tenía en aquella época. Además de tener una personalidad muy femenina, la Gibson Girl era dueña de un cuerpo lleno de curvas que acentuaba la cintura por el uso de los súper extra ajustados corset. El cuello largo y los hombros inclinados hacia abajo completaban el look.
1960 y Twiggy
Tras varias décadas de curvas, los 60 decidieron imponer otro tipo de cánones de belleza. Twiggy fue la Beyonce de la época: delgada, con cara de niña y un look medio andrógeno que se logró con el pelo corto de “hombre”. La ropa de la época siguió la misma línea: vestidos sueltos que decidieron terminar con el protagonismo de la cintura. Eso sí, no olvidemos que fue en esta misma décadas del inicio de las minifaldas y vestidos cortitos. Pero de que se terminó con las curvas femeninas, se terminó. Ya no era bonito caderas anchas y mucho busto. En los 60’ las mujeres querían verse menudas, sin caderas y sin pechos.
2010 y the booty girl
El 2014 fue el año del trasero. Quien lideró este movimiento fue Kim Kardashian que remató con la comentada portada en la revista Paper donde el protagonista fueron sus pompis. Otra que se convirtió en activista de este movimiento fue Nicky Minaj quien decidió mostrar su trasero con orgullo (como debe ser). No podemos olvidar también a J-Lo y su canción Booty (ft. Iggy Azalea). Quien no tiene un culo de proporciones, lo quiere porque al parecer, abre las puertas del éxito.
Para leer el artículo completo, haz clic here!