Edúcate y evita ser víctima de fraude por el alivio migratorio

Por medio de talleres, el procurador de L.A. quiere proteger a los inmigrantes de su ciudad

Más de 5 millones de inmigrantes indocumentados se beneficiarían por la acción ejecutiva de Obama.

Más de 5 millones de inmigrantes indocumentados se beneficiarían por la acción ejecutiva de Obama. Crédito: Ciro Cesar / La Opinión

Ante el creciente número de casos de engaño y estafa a los inmigrantes en la ciudad de Los Ángeles, el procurador Mike Feuer inició un esfuerzo con varias agencias policíacas y asociaciones de defensa de los inmigrantes para educarlos y evitar que sean víctimas de fraude con el alivio migratorio.

A finales de mes, la procuraduría a su cargo comenzará a ofrecer talleres gratuitos no solo para recibir denuncias de estafas sino para conectar a los inmigrantes con servicios legales que los ayuden a arreglar su estatus.

“Es importante coordinar esfuerzos para que nadie sea víctima de abusos, en especial cuando tratan de regularizar su situación legal y se encuentran vulnerables”, dijo el procurador.

LEE ADEMÁS


Consulados mexicanos extienden horarios por alivio migratorio

Lanzan campaña contra fraude por alivio migratorio

¿Bajo qué faltas te negarían el alivio migratorio?


Agregó que ningún tipo de estafa debe ser permitida en nuestra ciudad. “Estamos trabajando para proteger a la comunidad de inmigrantes. Y si alguien está siendo víctima de estafas, es vital que las reporten a las autoridades y los grupos de defensa del inmigrante”, anotó.

El sábado 31 de enero a las 10:00 a.m. el procurador invita a un foro comunitario gratuito en el campus Doheny de Mount St. Mary’s University en el sur de Los Ángeles. En el evento, lo conectarán con el Departamento del Consumidor del Condado para que levante un reporte, en caso de que haya sido víctima de una estafa de migración. Lo enlazarán además con servicios legales de bajo costo o gratuitos. Le contestarán sus preguntas, ofrecerán recursos y le ayudarán. Y darán tips para que las familias puedan evitar los abusos en inmigración. Para mayor información, puede llamar a Alma, al 213-978-2239.

Esta es la primera vez que a nivel nacional, la procuraduría de justicia de una ciudad organiza talleres de ayuda y orientación en trámites de migración, previo a la entrada en vigor del alivio migratorio decretado por el presidente Obama.

En esta nota

#LosÁngeles #Reformamigratoria Inmigración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain