Los republicanos desafían al presidente Obama

Invitan al Congreso al premier israelí, Benjamin Netanyahu

El líder israelí Benjamin Netanyahu (c),se reunió con  senadores estadounidense en Jerusalén el pasado lunes.

El líder israelí Benjamin Netanyahu (c),se reunió con senadores estadounidense en Jerusalén el pasado lunes. Crédito: <copyrite>EFE </copyrite><person>< / person>

Washington

En pleno resurgimiento de Barack Obama y apenas unas horas después de su discurso del Estado de la Unión, la oposición republicana hizo su propia declaración de intenciones con la invitación al Congreso, a espaldas del presidente, del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La visita de “Bibi”, como se conoce popularmente a Netanyahu, a Washington se materializará de la mano del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner.

Boehner, sin consultar al inquilino de la Casa Blanca y saltándose el protocolo, propuso al líder israelí intervenir en una sesión plenaria en el Capitolio el próximo 3 de marzo.

Los índices de popularidad del mandatario estadounidense han mejorado considerablemente desde noviembre, cuando ante las elecciones legislativas los legisladores demócratas que se jugaban sus escaños no querían siquiera hacerse una foto a su lado.

Los republicanos ganaron con contundencia la mayoría en ambas cámaras, recuperando el control completo del Congreso y, con él, un argumento contra las políticas del presidente.

Sin embargo, como si le quitaran un fuerte peso de encima, Obama levantó de nuevo el vuelo con el uso de su autoridad ejecutiva, tomando medidas en materia migratoria, haciendo el histórico anuncio de un nuevo aperturismo hacia Cuba y registrando los mejores datos de crecimiento económico del país desde hace más de una década.

El Gobierno de Netanyahu y el grueso de los legisladores republicanos están de acuerdo en incrementar las sanciones contra Teherán aprovechando esta nueva mayoría en el Congreso, después de que las negociaciones entre el Grupo 5+1 (EEUU, Reino Unido, Francia, China y Rusia más Alemania) e Irán no hayan logrado todavía ningún acuerdo sobre el programa nuclear del país islámico.

El éxito de las conversaciones con el Gobierno iraní es uno de los objetivos estratégicos más importantes de Obama, tras una histórica y larga relación de enemistad entre las dos naciones.

La también profesora de Ciencias Políticas, Donna Hoffman, observa que la última vez que Netanyahu se dirigió a una sesión conjunta del Congreso (24 de mayo de 2011), los medios de Estados Unidos compararon su recepción con la que el propio Obama había tenido en el discurso del Estado de la Unión de ese mismo año

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain