Romance de costa a costa
San Francisco, Las Vegas, New Orleans, Chicago y Miami. Ya estés en una costa o la otra, o en medio del país, viajar a estas ciudades para un fin de semana no es tan alocado. Aquí te contamos cómo

San Francisco tiene vistas extraordinarias, como ésta, desde Alamo Square./Shutterstock Crédito: Shutterstock
Volar cinco horas, como mucho, a un destino para pasar un par o tres de noches no supone, a estas alturas, una idea tan descabellada.
De ahí que te ofrezcamos cinco opciones para que disfrutes de unos días, ya sea con tu pareja, con amigos o a solas, en cinco destinos en el país que, de buen seguro, te harán pasar unas jornadas memorables.
San Francisco
Visita: la lista es eterna, porque desde el Golden Gate hasta Embarcadero, pasando por Twin Peaks (que ofrece vistas espectaculares, aunque el Corona Heights Park, más cercano a Castro, está siempre menos concurrido), el City Hall en Civic Center, los parques Presidio (con un extraordinario museo dedicado a Walt Disney) o Golden Gate (con áreas maravillosas como el De Young Museum, el Jardín Botánico o el Conservatorio de Flores), no hay lugar donde el encanto de la ciudad californiana no quede el descubierto. La recomendación, si el tiempo te acompaña, es caminar desde el Golden Gate hasta el Palace of Fine Arts, en Marina, recorriendo Crissy Field justo al lado de la bahía. Si te gusta el exceso de turistas, siempre está el Fisherma’s Wharf, donde podrás degustar una buena sopa de almeja (clam chowder) servida en pan.
Come: The Slanted Door, en Embarcadero, algo caro para algunos bolsillos, pero la mejor fusión de comida vietnamita y californiana en el país. Eso sí: San Francisco es el paraíso de los que les gusta comer bien. Cada semana hay un nuevo restaurante que disfrutar, así que no dudes en arriesgarte allá donde vayas. Información: http://www.slanteddoor.com
Bebe: Market Street está siendo transformado gracias a la presencia de compañías como Twitter. De ahí que en el área existan locales para todos los gustos. Si te gusta el vino, no dudes en echarle un vistazo al Press Club. Información: http://www.pressclubsf.com
Chicago
Visita: el Grant Park, justo frente al Lago Michigan, donde puedes disfrutar del Millenium Park (con una escultura extraordinaria de Frank Gehry) y, sin lugar a dudas, y con permiso de Nueva York, el mejor museo del país: el Art Institute. También no te pierdas el Lincoln Park Zoo, que sigue siendo gratis.
Come: en Cemitas Puebla, platos típicos mexicanos desde $2 (los tacos). Tienen dos restaurantes en la ciudad. Información: http://www.cemitaspuebla.com
Bebe: Cole’s en Logan Square, donde puedes tomarte una copa y escuchar música en vivo. No hay que pagar que entrar. Información: coleschicago.blogspot.com
Miami
Visita: cuando vas a Miami, no hay excusa para no pasar unas horas en cualquiera de sus playas. Relájate al sol y disfruta de sus aguas templadas, prácticamente todo el año. Después, pasea por Ocean Dr., en South Beach (donde debería estar tu hotel, ya que alrededor de Lummus Park es donde la noche, y el día, vibran), para apreciar los edificios art deco, que acogen bares, restaurantes, hoteles… Por cierto, si echas de menos a Las Vegas, Miami tiene casinos y, lo mejor, en el caso de Magic City Casino… no se puede fumar.
Come: dicen que es el café/restaurante cubano más popular en Miami, el Versailles Bakery te ofrece todo tipo de bocadillos, pastelitos de hojaldre, aperitivos salado, dulces, pastelones y tartas. Información: http://www.versailles-bakery.com
Bebe: para vivir la experiencia del Miami nocturno, donde lo que importa es dejarse ver y lucir bronceado, ropa de diseñador y un auto descapotable, tómate una copa en el W Hotel en South Beach. Información: www.wsouthbeach.com
Las Vegas
Visita: cuando va a la ciudad del juego, la razón es… jugar. Pero también hay relax, como en sus piscinas (como la del Vdara Hotel, uno de los pocos sin casino); paseo, como en Fremont Street, donde aún se respira (un poquito) el Vegas más clásico; y hasta escalar, en el Red Rock Canyon, a unos 30 minutos de Las Vegas Strip.
Come: otra ciudad donde la oferta es incontable. Para un buen sushi, y no demasiado caro, no lo dudes, Sushi Roku en el Caesar’s Palace ofrece un menú perfecto con vistas excelentes al Strip. Los famosos buffets siguen siendo atractivos para los que quieren comer en abundancia, y los del Bellagio y Mandalay Bay no están nada mal… aunque uno que obtiene excelentes críticas en la red es Krazy Buffet, con precios inigualables. Información: krazybuffetvegas.com
Bebe: lo mismo que la comida… en Vegas, al igual que en Miami, se trata de hacerse ver. Aunque hay que pagar entrada en muchos de sus clubs, por lo que te recomiendo que, si juegas, bebas gratis al lado de tu tragamonedas favorito, y si no, casinos como el Aria o Cosmopolitan tienen varios bares accesibles en sus instalaciones y están en el City Center, donde hay de todo y para todos (aunque no precisamente para todos los bolsillos). ¿Más barato? Visita el Palms o, de nuevo, Fremont Street.
New Orleans
Visita: una recomendación. En New Orleans, pasea. Eso es todo. Tanto por el French Quarter (por supuesto, Bourbon Street es tu calle de referencia, y Jackson Square el lugar ideal para tomarse la foto de recuerdo). Aunque Canal Street no tiene nada de especial, a no ser que quieras comprar algún recuerdo barato, es una de las avenidas que divide la ciudad: al otro lado del French Quarter, está el encantador Garden District (visita el Lafayette cemetery No. 1), con mansiones y cafés donde podrás apreciar el New Orleans verdadero. Al lado opuesto del French Market, tras Esplanade, está el área de Bywater, donde barrios como Faubourg Marigny mantienen aún todo lo que siempre has deseado ver en esta ciudad simplemente involvidable.
Come: claro que New Orleans es el paraíso de aquellos que les gusta el pescado. El toque cajun que se le da a la mayoría de sus platos es un goce para el paladar. Pero hablar de New Orleans significa hablar de las memorables beignets. Y para probarlas no hay nada como el Cafe du Monde (acompáñalas con el inevitable cafe au lait).
Bebe: esta vez es fácil. Si solo estás un par o tres de noches, Bourbon Street es donde tienes que quedarte. Inundada de toda clase de bares, con música en directo, tanto dentro como fuera de ellos, la calle no te decepcionará.