Triunfa el oficialista Scioli; pierde el hijo de Cristina

Se definieron candidaturas presidenciales y las listas para diputados, senadores y cargos municipales y provinciales

El oficialista Daniel Scioli celebra su victoria.

El oficialista Daniel Scioli celebra su victoria. Crédito: EFE

Buenos Aires

El cierre del escrutinio provisional confirmó ayer la victoria del oficialista Daniel Scioli en las elecciones primarias a la Presidencia argentina, con ocho puntos de ventaja sobre la coalición liderada por el conservador Mauricio Macri, aunque la cautela domina la lectura de resultados.

Con el 97,84 % de las mesas de votación escrutadas, el recuento otorgó a Scioli un 38,41 % de apoyo frente al 30,07 % obtenido por la coalición opositora Cambiemos, que englobaba la candidatura de Macri (24,24 %), del radical Ernesto Sanz (3,45 %) y de la diputada de Coalición Cívica ARI Elisa Carrió (2,34 %).

En tercer lugar se posicionó la coalición peronista disidente Una Nueva Alternativa (UNA), con un 20,63 % de votos que consolidan a Sergio Massa como tercera vía, con un caudal electoral codiciado por el kirchnerismo y los conservadores.

“Tomamos este triunfo con humildad y gratitud hacia los ocho millones de argentinos que nos dieron su respaldo (…) Vamos a trabajar muy arduo a convocar, convencer persuadir a la mayor cantidad de argentinos posibles”, dijo hoy Scioli en un encuentro con la prensa.

El gobernador saliente de la provincia de Buenos Aires destacó los 14 puntos porcentuales que le separan de la candidatura individual de Macri y abogó por buscar “los mayores puntos de la cultura del encuentro”.

“Si hay un espacio que interpreta las necesidades de la gente y que busca darles respuesta es este y después seguramente eso va a tener, adhesión, respaldo, de la política”, añadió.

Macri también encontró motivos para celebrar sus resultados al afirmar que éste es “el escenario que no querían” en el kirchnerismo, ya que “quedó claramente establecido que aquí va a haber segunda vuelta” en referencia a los comicios generales del 25 de octubre.

Para acceder en primera vuelta a la Jefatura de Estado argentina es necesario obtener el 45 % de los votos en las generales o más del 40 % con una diferencia de 10 puntos sobre el más inmediato rival.

“Si se repite este resultado en octubre sería fantástico” , agregó el líder de Propuesta Republicana (Pro) en unas declaraciones a los medios locales.

Agridulce

El kirchnerismo se alzó como la fuerza más votada en las primaras de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado de Argentina, de Catamarca (noroeste), Entre Ríos (este), San Juan (oeste) y Chubut (sur).

Por el contrario, en la provincia de San Luis (oeste) triunfó la Alianza Compromiso Federal de Rodríguez Saá.

Otro dato destacado de la jornada fue la derrota de la lista del hijo de la presidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner, quien competía por primera vez por la candidatura de diputado nacional en la sureña provincia de Santa Cruz.

Máximo, de 38 años, fue el más votado de su lista pero perdió la elección en la tierra natal del fallecido expresidente Néstor Kirchner frente a una coalición opositora.

En esta nota

Argentina Cristina Fernández
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain