Exsheriff de Los Ángeles Lee Baca se declara culpable de mentir al FBI
Podría recibir una sentencia de hasta seis meses en una prisión federal y si deciden imponerle una condena mayor podría revertir el acuerdo y enfrentar un proceso judicial
El exsheriff del condado de Los Ángeles, Lee Baca aceptó declararse culpable de mentir a las autoridades federales durante una investigación en relación a una presunta corrupción y abusos a los derechos civiles en las instalaciones carcelarias del condado, ubicadas en el centro de la ciudad y que son manejadas por el Departamento del Sheriff que estaba a su cargo.
Baca podría recibir una sentencia de hasta seis meses en una prisión federal. Si la corte decide imponerle una condena mayor de seis meses, a Baca se le permitiría retirar el acuerdo de culpabilidad y enfrentar una posible acusación.
Como resultado de la investigación del FBI, a la fecha, 17 exagentes del Sheriff del condado de Los Ángeles han sido condenados por cargos federales. Si un juez federal acepta el acuerdo de culpabilidad, Baca será la 18 persona en ser condenada.
En el convenido de culpabilidad presentado esta mañana en la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Baca admitió haberle mentido al FBI y a la oficina del Procurador General al decir que no sabía que los agentes del Departamento del Sheriff de Los Ángeles iban a visitar a una agente especial del FBI a cargo de la investigación en 2011. Los agentes buscaban confrontarla por su participación en la investigación federal.
Según el acuerdo de culpabilidad, Baca no sólo sabía sino que les ordenó que “hicieran todo lo posible para ponerle las esposas”.
Durante una reunión del 12 de abril de 2013, Baca declaró falsamente a los agentes del FBI y abogados de la Procuraduría al decir que él supo de que sus agentes contactaron a la agente federal a cargo del caso, hasta que recibió una llamada del entonces subdirector a cargo de la oficina de Los Ángeles, quien le dijo que sus agentes habían amenazado con arrestarla.
Baca aceptó en el acuerdo de culpabilidad que sabía que sus declaraciones no eran verdad y que era ilegal mentir a los investigadores federales.
Corrupción por lo más alto
“El acuerdo de culpabilidad y el cargo interpuesto contra el exsheriff Baca demuestran que el comportamiento ilegal dentro del Departamento del Sheriff se fue hasta lo más alto de la organización”, dijo la procuradora federal Eileen M. Decker.
“Este caso demuestra que los líderes que promueven y luego tratan de esconder la cultura de la corrupción serán llamados a cuentas”, agregó.
Según los investigadores, la amenaza de arrestar a la agente de caso del FBI fue parte de un amplio esquema para obstruir la justicia.
Previamente ocho agentes del Sheriff, con cargos hasta de capitán, fueran convictos de cargos federales. La octava persona en recibir cargos por conspirar para obstruir la justicia, es el subalguacil Paul Tanaka. Su juicio comienza el 22 de marzo.
En conferencia de prensa, David Bowdich, subdirector a cargo de la oficina del FBI en Los Ángeles definió a Baca como un hombre altamente educado y con muchos logros, que tuvo muchas oportunidades de decir la verdad y no lo hizo. “No fue un líder cuando tuvo la oportunidad”, estableció.
Dijo a la comunidad que 99% de los agentes del sheriff exponen su vida a diario, por lo que el caso de corrupción contra el exsheriff y 17 exalguaciles no debe hacer que pierdan la confianza en el Departamento. “Ahora hay un nuevo liderazgo y se están haciendo cambios positivos “, precisó.