window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Se elimina reglamento que limitaba compuesto tóxico hallado en el agua

El cromo hexavalente puede causar daños en el hígado, problemas reproductivos y de desarrollo, y cáncer

water cromo

Crédito: Chris Martínez | La Opinión

Los reguladores de agua de California acordaron eliminar el reglamento que limitaba la cantidad de cromo hexavalente permitido en el agua potable del estado.

El cromo hexavalente, también conocido como Cromo-6, es una forma del metal en estado de oxidación. No tiene olor ni sabor, y puede ser encontrado en forma natural en el suelo, rocas y plantas.

La presencia del cromo hexavalente en el agua potable demostró ser causante de cáncer en ratones de laboratorio, según un estudio realizado en  2008 en el marco del Programa Nacional de Toxicología. Esta y otras investigaciones llevaron a la Oficina de Evaluación de Riesgos y Salud Ambiental de California a la conclusión de que también causa cáncer en los seres humanos. La toxicidad del cromo hexavalente también puede causar daños al hígado, así como problemas reproductivos y de desarrollo.

Por ello, en 2014, California fijó un límite legal para la presencia de cromo hexavalente en el agua potable de 10 partes por billón.

El Consejo de control de recursos hídricos del estado recientemente decidió eliminar el reglamento después de que un juez de Sacramento determinó que es inválido.

Andrew DiLuccia, portavoz del consejo, dijo que sus integrantes implementarán otro reglamento lo antes posible, pero que el proceso puede tardar 18 a 24 meses.


NOTAS RELACIONADAS

En esta nota

Cáncer Salud
Contenido Patrocinado