Gran polémica en California por retiro de estatua de Cristóbal Colón
La acción es resultado de quejas pues muchos dicen que su imagen es una ofensa para pueblos indígenas

Autoridades de la ciudad de San José dieron seis semanas a partidarios de la estatua para su reubicación o será llevada a una bodega. Crédito: City of San José
El Ayuntamiento de San José decidió, tras un largo e intenso debate, retirar de sus instalaciones una estatua de Cristóbal Colón, informaron medios locales.
Esta estatua se encontraba en el vestíbulo del ayuntamiento y su permanencia en ese lugar fue motivo de disputa entre los que sostenían que era una ofensa contra los pueblos indígenas frente a los que subrayan los logros y la importancia histórica del explorador de origen italiano.
“Es complejo”, dijo el alcalde Sam Liccardo, según el periódico The Mercury News, y añadió que no es partidario de “enterrar simplemente la historia”.
El alcalde dio seis semanas a la comunidad italiana de la ciudad y a los grupos que defienden la estatua a que encuentren otro lugar para colocarla o, de lo contrario, será depositada en un almacén.
“Colón pertenece a los libros de historia (…). Pero no creo que pertenezca a nuestro Ayuntamiento”, señaló, por su parte, la concejal Sylvia Arenas.
San José, situada 75 kilómetros al sureste de San Francisco, es una ciudad con una población muy diversa y en la que viven alrededor de un millón de personas.
La decisión del Ayuntamiento de San José se tomó con el mismo espíritu que inspiró otras medidas adoptadas en Los Ángeles o San Francisco, ciudades que en los últimos meses decidieron reemplazar el Día de Colón, festividad que se celebra el segundo lunes de octubre, por el Día de los Pueblos Indígenas.