window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¡Cuesta 5 dólares!, así se despidió un triple homicida ejecutado en Texas

El hombre asesinó a la familia de su exmujer, por lo que fue condenado a la pena capital

Willie Wayne Coble

Willie Wayne Coble Crédito: Texas department of criminal justice

Billie Wayne Coble, un hombre de 70 años, fue ejecutado el pasado jueves en la penitenciaría estatal de Huntsville, Texas.

Estaba acusado de asesinar a los padres y al hermano de su ex mujer. Era el convicto de mayor edad en ser condenado a muerte en ese estado desde que la pena capital fuera reinstaurada en 1976, de acuerdo a informaciones de CBS News.

Pero el hombre no solo fue noticia por eso, sino por sus extrañas y últimas palabras.

“Cuesta cinco dólares”, contestó Wayne Coble, cuando le preguntaron si quería pronunciar algunas últimas palabras. Luego, le dijo a su hijo y a otras personas presentes que los amaba  y volvió a decirlo: “Cuesta cinco dólares”. Por último, hizo una señal con la cabeza a los testigos y añadió: “¡Cuídense!”.

Su hijo y su nuera, junto a otro amigo, mostraron una actitud violenta, justo en el momento en que le inyectaron al recluso la sustancia letal. Dieron puñetazos en la ventana y agredieron a otras personas presentes. Tuvieron que ser arrestados y fueron acusados de resistencia a la autoridad.

Al cabo de once minutos, el convicto fue dado por muerto.

Coble cometió los asesinatos en 1989 y un año después fue sentenciado a muerte. Luego, tras varias instancias de apelación e incluso un nuevo juicio realizado en su contra, un segundo jurado volvió a dictar la pena capital.

Sus abogados aseguraron que el hombre sufría de un desorden de estrés postraumático como resultado de su servicio en los cuerpos de marines durante la Guerra de Vietnam. Sin embargo, la Corte Suprema de EE.UU. desestimó esos argumentos para poder retrasar la ejecución.

Contenido Patrocinado