Denuncian detención del periodista Luis Carlos Díaz en Venezuela
Había sido señalado por Diosdado Cabello, alto dirigente del oficialismo, como parte de un supuesto operativo que causó el apagón que el país vive desde el jueves
El conocido periodista venezolano Luis Carlos Díaz fue detenido este lunes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), según denunció su esposa, la también periodista Naky Soto.
Díaz, que trabaja en la emisora Unión Radio Noticias de Caracas y es crítico con el gobierno de Nicolás Maduro, fue visto por última vez cuando salía de la radio para dirigirse a su casa, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) en su cuenta de Twitter.
Luego, Soto dijo que lo vio esposado durante el allanamiento del domicilio de ambos.
#URGENTE | Desde hace cinco horas está desaparecido el periodista Luis Carlos Diaz. Salió de la radio a las 5:30 pm, rumbo a su casa y nunca llegó. En los últimos días había recibido amenazas por las redes sociales #11Mar
— SNTP (@sntpvenezuela) March 12, 2019
A las 2:30 de la mañana, miembros del Sebin acudieron a la residencia de Díaz y de su pareja.
El sindicato aseguró que los agentes confirmaron la detención de Díaz, que fue llevado hasta allí esposado para presenciar el registro de la vivienda.
#TodosLosDíaz Las organizaciones no gubernamentales y la prensa tienen el rol de ser incómodas aún en momentos de coyuntura.
— Luis Carlos 🏴☠️ One Piece (@LuisCarlos) March 6, 2019
Es necesario para la democracia incluso cuando no hay democracia, porque le permite a la sociedad mantener referentes.https://t.co/wU5PGZeM8S pic.twitter.com/MaskecO0Bd
Según afirmó en un comunicado la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), los funcionarios afirmaron que el arresto se debía a “delitos informáticos”.
El SNTP añadió además que Díaz se encuentra en el Helicoide, sede del Sebin denunciada como lugar donde se realizan detenciones ilegales e incluso torturas.
#URGENTE | Comision del Sebin que se presentó en la casa de Luis Carlos Diaz nos confirmó que está detenido en este cuerpo de seguridad. Al llegar a la residencia del colega periodistas @mruizsilvera @LilaVanorio @FedericoBlackB y @LuzMelyReyes fueron apuntados con armas #12Mar
— SNTP (@sntpvenezuela) March 12, 2019
#URGENTE | Comisión del Sebin allanó la residencia del Luis Carlos Diaz. Se llevaron computadoras, pen drive, celulares, dinero, entre otros. A Diaz le permitieron estar en el allanamiento esposado. Relató en esos minutos que fue golpeado en su detención, a las 5:30 pm #12Mar
— SNTP (@sntpvenezuela) March 12, 2019
Tres días antes, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, alto dirigente del oficialismo, había difundido un video en el que aparecía Díaz explicando qué hacer si Venezuela llegaba a una situación de “blackout”, es decir, un apagón informático.
“Así fue como prepararon la derecha local y la derecha rancia gringa lo que ellos llamaron ‘operación blackout’, que busca colapsar al país saboteando el centro de operaciones de generación del Sistema Eléctrico Nacional, del que dependen la mayoría de los servicios públicos”, escribió Cabello, dando a entender que había alguna relación entre el periodista y el apagón que el país sudamericano vive desde el jueves pasado.
Díaz, como explicó su esposa a BBC Mundo, “amén de ser periodista, es un activista de derechos humanos”.
“Ha trabajado durante muchísimos años haciendo talleres para organizaciones de derechos humanos y enseñando a mucha más gente a usar de manera adecuada sus redes a favor de la libertad, de la libertad de expresión”, afirmó por teléfono.
“La acusación que versa sobre él es tan falaz y tan absurda que parece irreal que lo hayan detenido… Lamentablemente, en Venezuela no estamos bajo estado de derecho”, lamentó.
Así fue como prepararon la derecha local y la derecha rancia gringa lo que ellos llamaron 'operación blackout", que busca colapsar al país saboteando el centro de operaciones de gerenación del Sistema Eléctrico Nacional, del que dependen la mayoría de los servicios públicos #8Mar pic.twitter.com/kRNpzChoWC
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) March 8, 2019
Según el SNTP, Díaz había recibido amenazas a través de las redes sociales en los últimos días.
Incluida en la orden de detención
Soto aseguró en un video difundido en Twitter que la operación duró hasta las 4:00 de la mañana y convocó a los venezolanos a acudir este martes a las fiscalía para exigir la liberación de su esposo.
Según Provea, que estuvo presente durante el allanamiento, el acta levantada por las fuerzas de seguridad registra que estas se llevaron cuatro teléfonos celulares, tres laptops y un disco duro.
Luis Carlos Díaz afirmó haber sido golpeado y que los agentes se habían llevado también dinero en efectivo, sin hacerlo constar en acta, según informaron Provea y el SNTP.
La ONG explicó que Díaz “debería” ser trasladado a un tribunal en las próximas horas para que el Ministerio Público formalice los cargos o lo deje en libertad.
https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1105388506510176256
Según dijo Soto a Provea, los agentes del Sebin le informaron que ella “también se encontraba en la orden de aprehensión” pero que debido al cáncer que padece no iba a ser arrestada de momento, pero denunció presiones para que no denunciara.
Díaz también cuenta con la nacionalidad española, por lo que la embajada en Caracas de ese país se puso en contacto con su familia y con las autoridades venezolanas para informarse de la situación del periodista, según dijeron fuentes del Ministerio de Exteriores de España a la agencia de noticias EFE.
Michele Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, también se refirió a la detención de Díaz en un momento en que una delegación de la ONU se encuentra de visita en Venezuela.
Estoy profundamente preocupada por la presunta detención del reputado periodista @LuisCarlos por parte de los servicios de inteligencia venezolanos, y por su bienestar. La misión técnica de @ONU_derechos que se encuentra en Caracas pidió a las autoridades acceso urgente a Díaz.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) March 12, 2019
Esta noticia se suma a otras de periodistas detenidos que ha habido en los últimos meses, como la del reportero alemán Billy Six, que aún se encuentra detenido en la prisión del Helicoide, sede del Sebin, acusado de espionaje, rebelión y de “violar zonas de seguridad”. O la breve detención y deportación de tres periodistas de EFE.