window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuáles son las causas y síntomas que produce la amigdalitis en los niños?

La amigdalitis puede desencadenar otras afecciones si no es atendida a tiempo

amigdalitis

Crédito: shutterstock

Las amígdalas son masas de tejido, ubicadas a cada lado de la parte posterior de la garganta. Pertenecen al sistema linfático, por encargarse de eliminar los virus que entran por la boca a través de los gérmenes.

Su inflamación es más común en niños y adolescentes entre 5 y 15 años, siendo rara en menores de 2 años y adultos.

Causas de la amigdalitis

La amigdalitis puede producirse por una afección viral, a través de las infecciones bacterianas. Pero también puede ser producida por virus comunes, como la gripe.

De acuerdo a mayoclinic.org, la bacteria que más produce amigdalitis, es la estreptococo del grupo A, produciendo la amigdalitis estreptocócica.

Síntomas

amigdalitis
Foto: Shutterstock
  • Dolor de garganta
  • Capa blanca o amarilla en las amígdalas
  • Inflamación y enrojecimiento en las amígdalas
  • Dificultad y dolor para tragar
  • Fiebre
  • Mal aliento
  • Inflamación en las glándulas del cuello
  • Dolor de cabeza

Aunque no es común a esta edad, un bebé menor de 2 años, que no puede expresarse, puede presentar:

  • Babeo frecuente por no poder tragar la comida
  • Falta de apetito
  • Agitación

Al observar en tu hijo, al menos 3 de los primeros síntomas, es importante que lo lleves al médico para tratar la posible amigdalitis.

Si esta afección no se trata con tiempo, la infección puede prolongarse y producir un absceso a causa de la acumulación de pus, o una celulitis amigdalina por la expansión de la infección a los tejidos cercanos.

Por esto, es importante que le enseñes a tu hijo a lavarse las manos con frecuencia, sobre todo si fue al baño o antes de comer. Mantenerlo en casa cuando se enferma, y que estornude o tosa tapándose la nariz y boca.

En esta nota

#enfermedad amigdalas garganta niños Salud
Contenido Patrocinado