window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Puedes ver el huracán Dorian en acción con estas imágenes de NASA y NOAA

Los satélites de NASA y NOAA vigilan el desarrollo y rumbo del huracán Dorian

El huracán Dorian visto desde la EEI, el 29 de agosto de 2019. Joshua Stevens y Lauren Dauphin/Observatorio de la Tierra/NASA

El huracán Dorian visto desde la EEI, el 29 de agosto de 2019. Joshua Stevens y Lauren Dauphin/Observatorio de la Tierra/NASA Crédito: Joshua Stevens y Lauren Dauphin/Observatorio de la Tierra/NASA

Una cámara de la Estación Espacial Internacional (EEI)  captó vistas del huracán Dorian a la 1:05 pm EDT el 29 de agosto:

El huracán Dorian, que todavía se precipita hacia el sur de Florida, se intensificó a una categoría 4, con vientos que alcanzan velocidades de 130 mph, antes de golpear a los Estados Unidos continentales.

A medida que la tormenta se acerca a la tierra, los satélites operados por NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) continúan rastreando su movimiento y progreso.

Puedes ver algunas de las imágenes de esas observaciones satelitales a continuación, que se han compartido en las redes sociales.

En esta nota

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) Centro Nacional de Huracanes (NHC) Desastres naturales Espacio Estados Unidos Huracán Dorian NASA Tecnología
Contenido Patrocinado