Chilaquiles: exquisito tradicional platillo mexicano en cuatro sencillos pasos
Los chilaquiles forman parte de las tradiciones de los mexicanos, están en todos lados: en puestos en la calle, fondas, restaurantes, cafeterías y forman parte de las costumbres de los hogares en México. Se trata de un platillo crujiente, reconfortante y con mucha energía, tienes que probarlos

Chilaquiles con carne Crédito: La Fonda
Los chilaquiles son uno de los platillos tradicionales mexicanos más populares, son uno de los desayunos más famosos en todo México; su preparación se basa en totopos (trozos de tortilla de maíz frita) bañados en exquisitas salsas pueden ser roja, verde o de mole y normalmente se les agregan ingredientes adicionales como proteínas entre las que destacan: carne deshebrada de pollo, cecina, carne de res, chorizo, huevos al gusto y sus clásicas guarniciones como: crema ácida, queso fresco, cebolla blanca, aguacate y epazote.
Una de las principales características de este irresistible platillo es su textura crujiente, por costumbre en México forma parte de los alimentos que se consumen en horario matutino y es un clásico para quitar la resaca. Conoce la receta para preparar este manjar, se trata de un platillo económico, sencillo de preparar y que le encantará a todos.
Receta de tradicionales chilaquiles en salsa verde
Ingredientes:
Para la salsa verde:
- 10 tomates verdes
- 5 chiles serranos
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla blanca mediana
- 1 ramito de epazote
- 3 tazas de caldo de pollo
Para los chilaquiles:
- 500 gramos de tortillas de maíz (cortadas en triágulos, si son del día anterior mejor)
- 1 pechuga de pollo desmenuzada
- 1/2 taza de cebolla blanca finamente picada
- 1 taza de queso fresco
- 1 taza de crema ácida
- Aceite vegetal
- Hojitas de cilantro
Preparación:
- Previamente lava y desinfecta las verduras.
- Para la salsa verde: En una olla mediana a medio agrega un litro de agua purificada, coloca los tomates verdes, los chiles serranos, la cebolla y el ajo, permite que hiervan durante 10 minutos. Posteriormente en el vaso de la licuadora agrega los ingredientes cocidos, dos tazas del caldo de pollo, sal y pimienta al gusto y licúa hasta tener una salsa espesa. Regresa a fuego bajo para que termine su cocción, se reduzca un poco y se concentren los sabores.
- Para los totopos: En un sartén grande y hondo agrega aceite vegetal, permite que se caliente y agrega las tortillas de maíz partidas en triángulos y fríelas (durante 3 minutos aproximadamente), deberán quedar doradas. Cuando estén listas acomódalas en un recipiente con papel absorbente, para escurrir el exceso de grasa.
- Montaje: Agrega los totopos recién hechos a la salsa verde, para servir monta los chilaquiles en un plato hondo, con pollo desmenuzado encima, vierte crema de manera generosa, el queso fresco desmoronado, cebollita blanca picada y unas hojitas de cilantro.
- ¡Disfruta! son exquisitos, normalmente se acompañan de frijoles refritos o puedes utilizar bolillo y hacer una torta. Después de una noche de fiesta, te devuelven el alma al cuerpo.