¿Cómo debemos adaptar la casa ante la llegada de un nuevo bebé?
Existen ciertas medidas básicas que debemos aplicar para proteger a un nuevo integrante de la familia

Crédito: Shutterstock
Los bebés ameritan cuidados y medidas especiales debido a su delicadeza e importancia para la conformación de una nueva familia.
Ellos cambian la vida de sus padres y también su entorno. Y como verás a continuación, conoceremos sobre las medidas a aplicar para hacer de la casa más segura para tus futuros hijos, y así cuidar de su salud.
Eliminando bordes rectos y las puntas
De acuerdo con Consumer, los muebles con bordes rectos, puntas salientes, y especialmente los muebles de baja altura, representan un peligro auténtico para los pequeños.
Un bebé todavía no puede controlar del todo su cuerpo, y en su curiosidad puede tropezar y hacerse daño.
Deben cubrirse todas las aristas y vértices con los esquineros de protección, que puedes encontrar fácilmente en tiendas especializadas, o bien puedes hacer tú mismo en casa con gomaespuma.
Limitando el espacio
En tu hogar pueden haber habitaciones o espacios que contengan tantos riesgos para tu bebé que lo mejor es restringir su acceso a ellos. Un ejemplo de esto es el baño, que generalmente tiene pisos resbaladizos y contiene también bacterias y gérmenes.
Lo idóneo y recomendado es generar zonas seguras en la casa, donde el bebé no esté expuesto a muchos peligros.

Bloqueando cajones y puertas
Los bebés aprenden rápido, pero no siempre todo lo que la familia quisiera. Pueden saber, por ejemplo, cómo abrir cajones y puertas de manera que tengan acceso a cosas que sean de su agrado, como dulces o juguetes.
Bloqueando algunos cajones y puertas presentes en la casa puedes impedir que los bebés se coloquen a sí mismo en situaciones de riesgo.
Tapando los enchufes de la casa
Te recomendamos que todos los tomacorrientes de tu casa tengan una tapa de seguridad o que estén empotrados. Las tapas de plástico son una alternativa para evitar que los bebés entren en contacto con los enchufes y así evitar cualquier riesgo.
Más allá de estos consejos, como última recomendación, puedes hablar con padres que hayan pasado por situaciones similares a la tuya, para tener una mejor orientación respecto a qué medidas tomar para hacer de tu casa más segura para tu bebé y el futuro de tu nueva familia.