window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Maestro que insultó a estudiante latina en Chicago fue suspendido

El maestro de secundaria le dijo "regresa a tu país" a Yesica Salazar, una alumna hispana

latinos

Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión

CHICAGO – Un maestro de una secundaria en Chicago fue suspendido mientras la administración escolar realiza una investigación luego de que dijera a una estudiante latina de nacionalidad estadounidense “regresa a tu país” porque no se puso de pie mientras se interpretaba el himno nacional.

Mary Beck, directora de la secundaria Senn, en el norte de la ciudad, envió una carta el viernes a los padres para informar que el maestro, cuyo nombre no menciona, está fuera de las aulas, mientras continua la investigación por parte de la administración de Escuelas Públicas de Chicago (CPS por siglas en inglés).

“Sé que esta semana ha sido difícil para nuestra escuela y quiero que sepan que las preocupaciones que nuestros estudiantes han expresado se han escuchado,” indicó Beck en la misiva.

Señaló además que hasta que no concluya dicha investigación no se podrá determinar si el maestro será despedido por el incidente con la estudiante Yesica Salazar, de 17 años.

El pasado miércoles la mayoría de los estudiantes salieron de sus aulas y se sentaron en los pasillos en un acto de desobediencia civil, alegando que la administración no había hecho lo suficiente para aclarar el incidente.

De acuerdo con los alumnos, la idea de la protesta la aprendieron de estudiar las vidas de Martin Luther King y Malcolm X y otros líderes durante el Mes de la Historia Afroamericana, que se celebró el pasado enero.

Salazar ha señalado que ella y unas amigas estaban sentadas durante una asamblea sobre la herencia y cultura hispana el pasado 30 de enero cuando el maestro les cuestionó por qué no estaban de pie cuando se entonaba el himno.

También dijeron las alumnas que le informaron que lo hacían en protesta por la retórica antiinmigrante en el país y la violencia policíaca contra las minorías, pero el maestro, que no ha sido identificado, le dijo que “regresara a su país”, de acuerdo con declaraciones de Salazar..

La joven dijo que le informó al maestro que ella nació en Estados Unidos y es ciudadana estadounidense, pero acto seguido el educador le exigió a ella y sus amigas que abandonaran la asamblea, durante la celebración de la Herencia Hispana.

El 42 % de los estudiantes en la secundaria Senn, en el barrio de Edgewater, en el norte de la ciudad, son hispanos; un 24 % afroamericanos; 17 % asiáticos y un 13 % son blancos.


En esta nota

Chicago Cultura Discriminación Educación hispanos Latinos Racismo sociedad
Contenido Patrocinado