window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Apple revela cómo se ha comportado la gente ante el confinamiento

En New York la movilidad de los transeúntes se redujo 81%, mientras que en Los Angeles el uso del transporte público 77%

Las estadísticas son accesibles a todo el mundo.

Las estadísticas son accesibles a todo el mundo. Crédito: EFE

Apple abrió este martes al público general un sitio web en el que se pueden consultar las estadísticas de movilidad por país, región y ciudad desde que se decretaron las medidas de confinamiento, una herramienta similar a la ofrecida por Google desde hace dos semanas.

La firma que dirige Tim Cook utiliza datos agregados y anonimizados de su servicio de mapas Apple Maps para elaborar gráficos que muestran cómo ha evolucionado la movilidad a pie, en automóvil y en transporte público en cada lugar.

Por ejemplo en New York la movilidad de los transeúntes se redujo 81%, mientras que el uso del transporte público disminuyó 87%; o en Los Angeles la gente que se transporta a pie se redujo 51% y el uso del transporte público 77%.

Las estadísticas son accesibles a todo el mundo a través de una página web y el objetivo principal es que sirvan a las autoridades y responsables sanitarios para comprender mejor cuáles están siendo los efectos de las medidas de distanciamientos social decretadas y, si es necesario, tomar decisiones en base a las observaciones.

Apple y Google también anunciaron la semana pasada una alianza sin precedentes en un entorno de gran competencia en la industria tecnológica y revelaron que están trabajando conjuntamente en dos proyectos para usar datos de movilidad de las personas en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

En esta nota

Apple Covid Tim Cook
Contenido Patrocinado