Los Ángeles Times anuncia el cierre de tres de sus semanarios

La crisis por la pandemia ocasiona no solo la baja en demanda del producto sino también en publicidad

Los semanarios del LA Times tenían una circulación de casi  5,000 cada uno. / foto:  Getty.

Los semanarios del LA Times tenían una circulación de casi 5,000 cada uno. / foto: Getty.  Crédito: Getty Images

En una breve esquela dirigida a sus lectores, el diario Los Angeles Times anunció este viernes sus planes de dejar de producir tres títulos locales: “el Glendale News-Press, Burbank Leader y La Cañada Valley Sun”.

Se trata de semanarios con una circulación de alrededor de 5,000 ejemplares cada uno, que se distribuían gratuitamente de manera independiente o se entregaban a quien comprase el LA Times en la zona.

Especialmente llama la atención el cierre del Glendale News-Press, ya que fue fundado en 1905.

Por su parte, dice el comunicado, el Burbank Leader data de 1985 y el La Cañada Valley Sun de 1946.
Los tres semanarios se concentraban en temas de interés local como “gobierno local, escuelas y deportes”.

Asimismo, indica el LA Times, serán despedidos 14 miembros del equipo editorial de estas publicaciones, incluyendo administradores.

“Se trató de una difícil decisión comercial, en momentos difíciles para periódicos comunitarios, complicada por los efectos económicos de la pandemia del coronavirus. Las tres publicaciones… operan con pérdidas significativas”.

El comunicado finaliza diciendo que las dos últimas publicaciones comunitarias del LA Times —los semanarios Daily Pilot y Times OC— seguirán apareciendo sin interrupción.

El cierre de estas tres publicaciones y la pérdida del empleo por parte de sus trabajadores, son solo el más reciente capítulo en el drama por el que atraviesan los medios impresos —y los digitales en menor medida— en el Sur de California y en todo el país.

Un día antes, el Hollywood Reporter —una de las publicaciones más prestigiosas especializadas en el mundo del espectáculo — anunció el despido de 12 empleados entre reporteros y editores, incluyendo al editor en jefe, Matt Belloni, y a la vicepresidenta y publicista Lynne Segall.

La firma enfatizó que no eran los últimos. La publicación, de propiedad de Valence Media, había anunciado pérdidas por más de 15 millones de dólares al año.

Las limitaciones a la movilidad de la gente hacen difícil que los lectores salgan a los puntos de venta a comprar las publicaciones en papel.

En numerosos casos, los locales donde éstas se ofrecían al público han cerrado sus puertas y son numerosas las veces en que se amontonan los ejemplares de diversas publicaciones sin que puedan ofrecerse para la venta.

Al mismo tiempo y por el clima de crisis económica ha caído la publicidad paga en todas las publicaciones, llevando a la mayoría de las mismas a la crisis.

En una entrevista con el Times, el congresista Adam Schiff, residente de Burbank, lamentó la desaparición simultánea de los tres semanarios.

“Los he leído durante décadas y tuve el privilegio de trabajar con muchos de sus reporteros y editores, y aunque me disgusté por algunos de sus artículos de vez en cuando jamás dudé de su capacidad y profesionalismo ni de su pasión para servir a nuestra comunidad, sea destapando actos criminales o alabando la acción de alguno de nuestros residentes o documentando las acciones que unifican a nuestra comunidad…”, señaló.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain