¿Mareos y pérdida de la audición? Puedes tener la enfermedad de Meniere

Tu salud auditiva puede verse afectada por esta enfermedad

audición

Crédito: Shutterstock

La enfermedad de Méniere es un trastorno auditivo que suele afectar a un solo oído, la cual causa mareos y pérdida de la audición.

Esta enfermedad crónica afecta la salud de las personas de cualquier edad, sobre todo al principio de la etapa adulta o personas de la mediana edad.

De acuerdo con Mayo Clinic, esta enfermedad puede ser tratada, algo que en definitiva ayudará a aliviar los síntomas y a reducir el impacto que pueda generar a largo plazo en la vida de la persona que la padezca.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Foto de Shutterstock

  • Mareo de forma recurrente, tienden a durar 20 minutos, repetirse en varias horas y aparecen sí previo aviso. Sí son muy fuertes pueden causar náuseas.
  • Pérdida de audición por momento, pero con el tiempo puede llegar a ser permanente.
  • Acúfenos: escuchas un zumbido, ruido o silbido en el oído.
  • Congestión auditiva constantes, es decir, sensación de tener el oído tapado.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Ménière?

En sí, todavía los médicos no tienen claro que puede causar esta enfermedad, pero puede que sea el resultado de una cantidad anormal de líquido en la parte interna del oído.

Por ello, existen factores que pueden afectar el líquido, los cuales son:

  • Un drenaje inadecuado de ese líquido.
  • Una respuesta inmune normal.
  • Infección viral.
  • Susceptibilidad genética.

Al respecto, si padeces algunos o todos estos síntomas, asiste al otorrinolaringólogo para que obtengas el diagnóstico y puedas aplicarte el tratamiento lo antes posible.

En esta nota

Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain