El gran problema de millones de personas que retrasará semanas o meses su cheque de ayuda por coronavirus

Y además se enfrentarán a otras limitantes

IRS coronavirus sitio web internet mayúsculas errores estímulo dinero cheque pago rastreo COVID-19 Get My Payment

Uno de los consejos más compartidos es escribir en mayúsculas para rastrear el cheque de estímulo. Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images

Aunque millones de trabajadores estadounidenses ya recibieron el pago de ayuda $1,200 dólares por coronavirus a través del depósito directo, millones de personas sin cuentas bancarias tradicionales deben esperar semanas o meses para recibir cheques en papel.

La mayoría de esas personas son de población negra e hispana y deberán utilizar los costosos servicios de cambio de cheques para acceder al dinero, reportó el Daily Mail.

En abril, el gobierno comenzó a enviar los $1,200 dólares por cada individuo, $2,400 por cada pareja casada y otros $500 por cada hijo dependiente a familias pobres y de clase media.

Las familias más ricas obtuvieron un pago reducido o nada dependiendo de sus ingresos, según se establece la Ley CARES.

Un memorando del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara estimó que se emitirán aproximadamente cinco millones de cheques por semana, lo que significa que las familias más pobres podrían esperar muchas semanas para sus pagos.

El reporte agrega que miles de esas personas no pueden abrir una cuenta de banco por diversas razones: son inmigrantes o es complicado que pasen la verificación de antecedentes básica.

Aproximadamente 8.4 millones de hogares estadounidenses fueron considerados fuera de la banca en 2017, lo que significa que nadie en el hogar tenía una cuenta, según la Federal Deposit Insurance Corp.

Mientras otros 24.2 millones de hogares estaban casi en la misma situación, es decir podrían tener una cuenta bancaria, pero los miembros del hogar usaban un servicio financiero alternativo para giros postales, cambio de cheques, remesas internacionales, préstamos de día de pago y préstamos de casas de empeño.

La banca es un problema de justicia social con el potencial de ampliar la brecha de riqueza racial, dijo Cy Richardson, vicepresidente de la Liga Nacional Urbana.

Menciona el caso de Ta’Mar Bethune, una madre de 41 años en Houston, quien tras 20 años en el país no ha podido obtener una cuenta bancaria.

Ella recibe asesoramiento financiero de la Houston Area Urban League, una organización sin fines de lucro que ayuda a las familias de ingresos bajos a moderados a examinar sus comportamientos en relación con el gasto y el ahorro.

La organización dice que muchas familias son reacias a abrir cuentas bancarias, especialmente si el sistema las ha afectado, al cobrarles comisiones que resultan más onerosas que los ingresos.

“Nadie quiere ser explotado”, dijo Carmela Walker, entrenadora financiera del grupo.

En esta nota

ayuda económica cheque de estimulo Covid Ley CARES
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain