Coronavirus: Argentina mantiene tendencia alcista y prolonga cuarentena
Los casos de coronavirus se quintuplicaron en los últimos quince días en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Vista del atardecer sobre la villa 31, uno de los lugares con mas casos de COVID-19. Crédito: Juan Ignacio Roncoroni | EFE
Argentina continuó este domingo su tendencia al alza en el número de contagios por COVID-19, con 723 positivos detectados, la mayor cifra hasta la fecha, para alcanzar los 12.076 afectados totales, mientras que siete nuevas muertes elevaron el total a 452.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -formada por la capital y su amplio cordón urbano- continúa como principal foco de contagios y en las últimas 24 horas sumó 690 de los que hubo en todo el país, el 95,4 % de los nuevos casos.
Según el Ministerio de Salud, la ciudad de Buenos Aires tuvo 494 casos (totaliza 5.500) y la provincia de Buenos Aires, al que pertenece el conurbano pegado a la capital, registró 196 casos (4.060 en total).
Cerca de 13 millones de personas viven en el AMBA y miles de ellas viven en asentamientos humildes, conocidos como villas; en algunas de ellas los contagios se han multiplicado y se han convertido en uno de los puntos críticos de la lucha contra el coronavirus por parte del Gobierno de Alberto Fernández.
Según los gobiernos capitalino y de la provincia de Buenos Aires, los casos de coronavirus se quintuplicaron en los últimos quince días en el AMBA.
Coronavirus Argentina, camas terapia intensiva y fallecidos. pic.twitter.com/9j1yMVu6IE
— Pip Stoch (@pipstoch) May 24, 2020
Del total de 12.076 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, los importados han representado el 7,9 %, los producidos por contactos estrechos de casos previos han sido el 43,9 % y los que han sido producto de la circulación comunitaria alcanzan el porcentaje de 31,2 %, mientras que el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Este domingo los fallecimientos descendieron respecto a los días previos y solo se lamentaron siete nuevos decesos en el país austral.
Tres de ellos correspondieron a personas que residían en Buenos Aires, dos a la provincia homónima y otros dos a Chaco (norte), que además fue la tercera provincia en casos nuevos confirmados, con 20, y se mantiene en la misma posición en cuanto a contagios totales, con 748 positivos.
De los fallecimientos en las últimas 24 horas, se trataba de seis hombres y una mujer y sus edades estaban entre los 54 y los 96 años.
El resto de Argentina muestra estadísticas de positivos por COVID-19 muy bajas: hay dos provincias sin contagio (las norteñas Catamarca y Formosa) y otras seis con menos de 15 registrados desde el inicio de la pandemia.
En cuarentena hasta el 7 de junio
El presidente argentino, Alberto Fernández, extendió este sábado la cuarentena por la pandemia del coronavirus en el país hasta el 7 de junio, y la endureció en Buenos Aires y su área metropolitana después de que en los últimos días se haya detectado un salto en el número diario de contagios.
“Esto iba a ocurrir y está ocurriendo, lo que no tenemos que hacer es perder la calma”, dijo Fernández en una rueda de prensa.