Europa prohibirá entrada de estadounidenses tras abrir sus fronteras porque EE.UU. no tiene el virus controlado

La institución europea sí permitirá a nacionales de China viajar a sus países

Europa ha abierto ya algunas de sus fronteras internas.

Europa ha abierto ya algunas de sus fronteras internas. Crédito: BALEARIC ISLANDS REGIONAL GOVERNMENT | EFE

Los países de la Unión Europea trabajan a contrarreloj para reanudar su economía y abrir sus fronteras después de meses de restricciones de coronavirus. Sin embargo, cuando el 1 de julio se acepten a viajeros de fuera de la unión, los estadounidenses aún no podrán ir a las naciones europeas porque el país aún no ha logrado controlar el azote del virus.

Un borrador de un listado de viajeros a los que se puede aceptar, y al que tuvo acceso The New York Times, es un duro golpe para el prestigio estadounidense en el mundo y un rechazo a la gestión de la crisis que ha hecho el presidente Donald Trump. Con más de 2.3 millones de casos y 120,000 muertes, Estados Unidos está a la cabeza en el conteo mundial.

En sus proyecciones sobre qué viajeros dejar entrar a la unión, las instituciones europeas están valorando cómo han manejado sus países la pandemia del coronavirus. En las dos listas que, según el Times, barajan de momento incluyen a China y naciones en desarrollo como Uganda, Cuba y Vietnan pero descartan a EE.UU. y otros países que consideran de riesgo por la propagación del virus.

Los viajeros estadounidenses y del resto del mundo tenían prohibido visitar la Unión Europea desde mediados de marzo, aunque había excepciones para repatriación o “viajes esenciales”. Pero la decisión de reabrir las fronteras se espera para principios de la próxima semana, antes de que el bloque vuelva a abrir sus fronteras el 1 de julio.

La pandemia ha dado un giro desde que se declaró en marzo. En aquel momento, Trump enfureció a los líderes europeos cuando impidió de manera unánime a la mayoría de los ciudadanos de sus países viajar a Estados Unidos, donde había unos 1,100 casos de coronavirus y 38 muertes.

En esta nota

Covid Economía Estados Unidos Europa fronteras Unión Europea viajes

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain