El COVID-19 y una política de fronteras abiertas

Howie Hawkins

Howie Hawkins Crédito: Cortesía

A medida que la pandemia del COVID-19 se desata sin control en EE.UU., la mayoría de los países han prohibido la entrada a los contagiosos estadounidenses. Quizás los ciudadanos de este país ahora entiendan cuán represiva es la política de inmigración de Estados Unidos.

En lugar de tratar a los inmigrantes como delincuentes detenidos en campos de concentración, con niños cruelmente separados de sus padres, EE.UU. debería adoptar una política de fronteras abiertas donde las personas sean libres de viajar de un lado a otro de la frontera para trabajar, comprar, divertirse y residir.

Estados Unidos debería regresar a la política de fronteras abiertas que tenía hasta 1882, similar a lo que ahora existe en la Unión Europea y entre muchos países de América, incluidos los cuatro países del Convenio Centroamericano de Libre Movilidad, los cuatro países de la Comunidad Andina, y los 15 países de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Los campos de detención de inmigrantes deberían cerrarse de inmediato. Deben ser liberados y las familias reunificadas. Los migrantes que buscan asilo o emigrar por razones económicas, que acampan en el lado mexicano de la frontera sur de EE.UU., deben ser admitidos. El gobierno debería ayudar a los inmigrantes ya en libertad a obtener empleo, vivienda digna, atención médica, acceso a las escuelas públicas y otros servicios estatales. Los inmigrantes indocumentados deben ser legalizados y debe existir un camino legal expedito hacia la ciudadanía.

Una política de fronteras abiertas beneficiará a los trabajadores en ambos lados de la frontera al permitir el cruce organizado transfronterizo, que eleve los salarios a un nivel homologado más alto. Durante la crisis del coronavirus, esto es un tema de salud pública, y una defensa del derecho humano a la libertad de movimiento.

La pandemia está golpeando fuerte especialmente a los inmigrantes. Muchos son “trabajadores esenciales” en granjas y plantas de procesamiento de alimentos, donde las infecciones se han extendido rápidamente, debido a la protección inadecuada y poco distanciamiento social. Muchos trabajan en servicios de hostelería, en restaurantes, hoteles y pequeños comercios, con empresas cerrando y despidos masivos.

Si el paquete de ayuda para la crisis del COVID-19 que el Congreso está considerando no protege a los trabajadores de la pérdida de empleos, de sus ingresos, sus hogares y la atención médica; si no exige y financia la seguridad en el trabajo y las escuelas, entonces las enfermedades, las muertes y la crisis económica que ahora están afectando a los inmigrantes también afectarán a decenas de millones más de residentes de EE.UU. Como Martin Luther King dijo una vez: “Es posible que hayamos venido en diferentes barcos, pero ahora estamos en el mismo bote”.

Para más información sobre las políticas de Howie Hawkins relacionadas con el mundo hispano en EE.UU., visita https://howiehawkins.us/espanol

Howie Hawkins es el Candidato presidencial del Partido Verde de Estados Unidos

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain