El Real Madrid ha vivido uno de los mercados de fichajes más atípicos que se le recuerdan en los últimos tiempos ya que entre la remodelación del estadio Santiago Bernabéu y la crisis provocada por la pandemia, el club se centró en sacar rédito de su cantera y liberar salarios altísimos.
El equipo merengue solo cuenta con dos caras nuevas respecto a la temporada pasada: Martin Odegaard y Andriy Lunin, ambos vuelven luego de cesión.
😲 El #RealMadrid cerró una ventana de fichajes sin refuerzos por primera vez desde la temporada 1980-1981
🤑 Los merengues ingresaron 98 MDE en ventas.
👀 ¿Qué prepara Florentino para el próximo verano?https://t.co/modAHyQLbw pic.twitter.com/1yEETiwApW
— Fuera de Juego (@ESPN_FDJ) October 6, 2020
El conjunto presidido por Florentino Pérez ha dado un giro radical a su filosofía. Tenía claro al concluir la temporada pasada que el objetivo era no gastar, por lo que solo cuenta con estas dos incorporaciones gratuitas.
Apegado a esta política de austeridad, la entidad blanca sacó rédito de las piezas con las que no contaba Zinedine Zidane: $44 millones de dólares por Achraf Hakimi, rumbo al Inter de Milán y $33 por Sergio Reguilón al Tottenham, lideran una lista de ingresos que rebasan los $100 millones de dólares, según el portal especializado Transfermarkt.
Durante este periodo de fichajes de verano, alargado hasta octubre por el coronavirus, el Real Madrid también se destacó en el ahorro en salarios dando salida a James Rodríguez, -quien ahora brilla en el Everton– y la vuelta de Gareth Bale al Tottenham Hotspur; dos marchas que aligeran en serio la masa salarial.
Un plan de ahorro ejecutado con la mira puesta en el futuro y con la confianza en una de haber ganado la Liga la pasada temporada.
El #RealMadrid sin fichar
El #Barça con más bajas que altas
El #Atleti perdiendo a ThomasY la Premier, que podría hacer este XI solo con los fichajes pic.twitter.com/WKthaE4zNd
— bwin España (@bwin_es) October 6, 2020
Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder