Dos acciones de ICE que ponen a miles en peligro de deportación

'La Migra' refuerza estrategias para hallar indocumentados

La semana pasada ICE realizó un operativo de varios días en San Diego.

La semana pasada ICE realizó un operativo de varios días en San Diego. Crédito: ice.gov

La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está implementando dos nuevas reglas que ponen a miles de personas en peligro de deportación.

1. Buscar a quienes prometieron irse

La agencia migratoria busca a los indocumentados que firmaron órdenes de salida voluntaria, pero se quedaron en Estados Unidos.

De acuerdo con un borrador del plan obtenido por CNN, los oficiales migratorios harán labores de inteligencia para la búsqueda y captura de los infractores.

Cabe recordar que la mayoría de estas personas se encuentran ubicables, debido a la información que proporcionaron a la agencia y, en caso de haberse mudado, sus datos podrían aparecer en otras bases de datos, incluidos policiacos, de registro de licencias, programas federales de ayuda, etcétera.

Debido a que inclumplieron con un acuerdo, estos inmigrantes enfrentan orden final de deportación, indican expertos.

2. Deportaciones aceleradas

ICE también retomó el plan de deportaciones aceleradas, que permite detener a cualquier inmigrante indocumentado en el país y procesar su expulsión si no demuestra que lleva más de dos años en el territorio estadounidense.

Esta política se aplica a máximo 100 millas de las fronteras, pero los nuevos lineamientos avalan las acciones a nivel nacional.

La regla se lanzó en julio de 2019 y tras batallas en cortes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recibió el visto bueno para aplicarla, aunque la retrasó unos meses.

ICE afirma que esta medida le permitirá detener a más “inmigrantes criminales”, además de aplicar las leyes de inmigración, dijo Tony Pham, director en funciones de la agencia.

Los únicos a quienes no se deportará de ese modo serán niños inmigrantes no acompañados.

Qué hacer

Activistas y abogados migratorios sugieren a los inmigrantes armar un plan de acción ante las nuevas medidas de ICE.

  • Es importante ahorrar para pagar una fianza, ya que ésta debe ser en efectivo
  • Contactar o contratar a un abogado
  • Portar siempre un número telefónico a donde pueda pedir ayuda en caso de detención
  • Preparar documentos que otorguen poder de bienes a familiares o gente de confianza
  • Preparar la custodia legal de sus hijos

En esta nota

deportaciones ICE indocumentados Inmigración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain