Qué causa el mareo y cómo solucionarlo


¿Te sientes débil, mareado o como si la habitación en la que te encuentras estuviera dando vueltas? Hasta un 30% de las personas mayores de 60 años y alrededor del 50% de las de más de 85 años, experimentan mareos en algún momento.

Esta sensación desagradable solo en pocas ocasiones indica una afección médica grave. Sin embargo, puede hacerte perder el equilibrio, provocando caídas y lesiones.

¿Por qué te sientes mareado?

Según algunas estimaciones, una de las causas más comunes de mareos y vértigo (una sensación como de dar vueltas) en los adultos mayores es el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), que puede afectar hasta al 10% de las personas a los 80 años.

El VPPB ocurre cuando se desprenden pequeños cristales en el oído interno, que juegan un papel en el equilibrio. A medida que envejecemos es más probable que suframos de VPPB, ya que el desgaste puede hacer que los cristales se salgan de su lugar, dice el doctor Timothy Hain, otoneurólogo en el Chicago Dizziness and Hearing, un consultorio médico afiliado a la Universidad Northwestern.

El mareo resultante generalmente se desencadena por cambios en la posición de la cabeza. Las personas con VPPB a menudo se quejan de que la habitación gira cuando se dan vuelta en la cama, se meten o se levantan de la cama, inclinan la cabeza hacia atrás, se agachan o hacen otros movimientos rápidos de la cabeza. Estos episodios suelen durar solo uno o dos minutos, pero pueden ocurrir de manera intermitente durante un período de tiempo.

Una baja de la presión arterial también puede causar mareos, incluso desmayos, especialmente al cambiar de posición de estar sentado o acostado a estar de pie. Esta supuesta hipotensión postural es a menudo el resultado de problemas con los medicamentos para la presión arterial, dice la doctora Jacqueline Fincher, presidenta del American College of Physicians.

“No es raro experimentar una sensación momentánea de mareo cuando cambias de posición rápidamente o saltas de la cama”, dice. “Sin embargo, si esto es algo que ocurre de forma diaria o regular, es algo que debe evaluarse”. (Ciertos sedantes, antidepresivos, medicamentos para la tos y el resfriado, y antibióticos también pueden provocar mareos).

La deshidratación puede ser otro culpable de la hipotensión postural. “Mantenerte hidratado es extremadamente importante para el equilibrio, la presión arterial y el bienestar general, pero muchas personas mayores simplemente no beben lo suficiente”, dice Fincher. La disminución de la audición y la visión también puede cambiar la forma en que percibes la posición de tu cuerpo en el espacio, lo que afecta el equilibrio. 

Lidiar con los mareos

Si te sientes levemente mareado, deja de hacer lo que estés haciendo y siéntate o acuéstate inmediatamente para no caerte. Si puedes, toma y anota tu pulso, dice Fincher. Esta información puede ayudar a tu médico a descartar posibles causas de mareo relacionadas con el corazón, incluyendo una arritmia.

La mayoría de los episodios de mareo no duran más de unos minutos. Sin embargo, si persiste o empeora, o se acompaña de un fuerte dolor de cabeza o vómitos, cambios en la visión, dificultad para hablar, entumecimiento en un lado del cuerpo o dolor en el pecho, llama al 911. “Estos podrían ser signos de un derrame cerebral o un ataque cardíaco”, dice Fincher.

De lo contrario, cuando sientas que es seguro, levántate o cambia de posición lentamente y luego bebe un vaso de agua, dice Fincher.

Informa a tu médico sobre el episodio. El VPPB generalmente se puede tratar con unos ejercicios suaves de inclinación de la cabeza llamados maniobra de Epley, que guía los cristales de regreso a donde pertenecen. Un otorrinolaringólogo, otoneurólogo, terapeuta vestibular o un proveedor de atención primaria experimentado puede enseñarte cómo realizar una versión de la maniobra en casa.

Además, llama a tu proveedor de atención primaria si experimentas mareos después de comenzar a tomar un nuevo medicamento o cambiar la dosis de un medicamento que ya estás tomando, dice Fincher. Esto puede indicar hipotensión postural.

En ese caso, tu médico probablemente te tomará la presión arterial y el pulso mientras estés acostado, sentado y de pie para ver si baja con los cambios de posición. Si es necesario, puede sugerir cambios en los medicamentos o hacerte un análisis de orina para saber si estás deshidratado.

Consejos sobre prevención

Toma tus medicamentos solo según las indicaciones e informa a tu médico sobre los nuevos efectos secundarios.

Además, asegúrate de tomar suficientes líquidos. Fincher recomienda poner una jarra de agua de medio galón en el refrigerador cada mañana y asegurarte de que te hayas tomado un 90% antes de irte a la cama.

Examinar tu visión y audición con regularidad y corregir cualquier problema también puede ayudar a reducir la probabilidad de futuros episodios de mareos, dice Hain. “Si tienes cataratas, pide que las arreglen”, dice. “Si tienes mala audición, consigue unos audífonos“. 

Nota del editor: Una versión de este artículo también apareció en la edición de diciembre de 2020 de Consumer Reports On Health

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2020, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain