Las leyes de propiedad comunitaria en California 

La legislación es un misterio para muchos en la comunidad hispana

Infórmate sobre lo que te corresponde tras un divorcio.

Infórmate sobre lo que te corresponde tras un divorcio. Crédito: Shutterstock

California sigue las leyes de propiedad comunitaria. Las leyes indican que todos los bienes acumulados durante el matrimonio son bienes que les pertenecen a los dos por igual (con algunas excepciones). El concepto de “propiedad comunitaria” es difícil de entender y más difícil aun de aceptar. En la comunidad hispana un número alto de personas no aceptan las leyes de propiedad comunitaria, el problema es mayor cuando se divide los bienes en un divorcio.

Tradicionalmente en la comunidad hispana la mujer se encarga de los asuntos familiares y el hombre de las finanzas. En ocasiones, estos mismos hombres van a consultar un abogado esperando que todos los bienes se les quedaran a ellos después del divorcio, pero salen molestos al ser informados que basados en la ley de California sus esposas tienen el derecho a la mitad de los bienes. “yo trabaje por mis bienes. Ella no gano ni un centavo. ¿Por qué le tendría que dar algo? Ninguna explicación es suficiente para muchos de estos hombres. Al contrario, muchos se reúsan a seguir el consejo legal y sugieren que al presentar el caso con un Juez se le otorgaran a el los bienes. “El juez entenderá. El se pondrá de mi lado por que yo trabaje para mis bienes.”

Añadiendo al problema de la repartición de propiedad comunitaria es que las esposas normalmente no conocen sus propios derechos. Por ejemplo, la esposa dirá, “oh, si, el carro esta a nombre de mi esposo, por lo tanto, es de él. Nosotros tenemos que explicar que simplemente por que el carro este a nombre de él no se significa que él es el único dueño. A veces las esposas desconocen cuánto dinero entra al hogar y como ese dinero es gastado. Otro problema es que, si el dinero que entra a la casa es en forma de cash, no hay manera de rastrearlo y dividir los bienes igualmente.

En una ocasión nuestra oficina representó a una esposa quien estaba casada con un mecánico. A el le pagaban en cash y cuando declaro sus finanzas la cantidad era demasiada baja. Nos costo mucho comprobar sus verdaderos ingresos.

Es importante que la comunidad hispana en California entiendan el concepto de Propiedad comunitaria; especialmente las mujeres. Por razones culturales están en una posición vulnerable en el proceso del divorcio. Teniendo el conocimiento de sus derechos les permite a ellas y a sus hijos vivir mejor después del divorcio.

En esta nota

Opinión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain