Ciudad de México regresa a confinamiento por repunte de contagios por COVID-19

Estas son las medidas que los Gobiernos del Valle de México impusieron

Coronavirus en México.

Coronavirus en México. Crédito: EFE

Todas las actividades no esenciales deberán ser suspendidas en el Valle de México (la Ciudad de México y Estado de México) desde este sábado y hasta el 10 de enero de 2021, ante repunte en casos de COVID-19.

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alfredo Del Mazo informaron que la Ciudad de México y el Estado de México regresan a semáforo rojo.

Sheinbaum reiteró su llamado a mantener las medidas sanitarias durante la temporada decembrina y aseguró que se trabaja para aumentar la capacidad hospitalaria.

“Era muy esperable que todos los países del hemisferio tuviéramos un repunte en octubre (…) y tal como lo previmos ocurrió y a partir de la primera semana de octubre un conglomerado de la región centro tuvimos un repunte”, dijo el subsecretario López-Gatell.

“Tendremos una suspensión temporal de cierta actividades económicas, es evidente que no se puede suspender toda actividad económica y hay que mantener las actividades esenciales”.

Los sectores esenciales que sí permanecerán son la venta de alimentos sin preparar y preparados exclusivamente como servicio de entrega, no como servicio local.
También los sectores de energía, transporte, manufactura y salud. Además de funerarias, sectores de construcción y telecomunicaciones.

“Todos ellos deberán seguir los protocolos de seguridad que han sido dispuestos desde el 1 de junio”, indicó López-Gatell.

Asimismo, la venta y fabricación de medicamentos, talleres de reparaciones y servicios que brinda el Gobierno como el tributario, de seguridad, obra pública y agua.

López-Gatell insistió que pese a la existencia de la vacuna contra el virus es necesario seguir con las medidas sanitarias como permanecer en casa, mantener la sana distancia, el uso del cubrebocas, lavado de manos.

Recordó el llamado enfático del Presidente a seguir las medidas de precaución apelando a la solidaridad y consciencia de las personas.

“Esto contribuyó ‘importantemente’ a reducir la movilidad, sin embargo no es suficiente por la inercia que tiene la epidemia en esta región y se requieren medidas extraordinarias que en este momento son indispensables para lograr que en las siguientes semanas se reduzcan los contagios y las hospitalizaciones“, comentó.

También te puede interesar:

VIDEO: Carne de perros y gatos sigue vendiéndose en China a pesar de prohibición

FOTOS: Mujer sufre perforación del cerebro por prueba de coronavirus

Joven tiene sexo con su exnovia, una mujer casada y propaga el coronavirus por todo su vecindario

Queman y matan a unos 300 murciélagos por miedo irracional a coronavirus

Policía pide entregar metanfetaminas por coronavirus y se vuelve un desastre

En esta nota

Ciudad de México Covid estado de méxico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain