Donald Trump a Texas en medio de todo el caos que lo rodea; quiere ver el progreso del muro fronterizo

Hace una semana oficiales del Departamento de Seguridad Nacional anunciaron la “histórica” hazaña de haber completado 450 millas de valla fronteriza

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Crédito: Tasos Katopodis | Getty Images

TEXAS – El presidente Donald Trump viajará al Valle del Río Grande este martes, en medio de procedimientos planeados para removerlo de la presidencia luego del violento ataque la semana pasada en las instalaciones del Capitolio de Estados Unidos.

La Casa Blanca no reveló detalles sobre la visita de Trump, que en primera instancia fue reportada por un noticiero de Brownsville (KVEO).

Hace una semana oficiales del Departamento de Seguridad Nacional anunciaron la “histórica” hazaña de haber completado 450 millas de valla fronteriza durante la administración de Trump.

El Valle del Río Grande es el sitio de procedimientos legales y construcción relacionados con el muro fronterizo.

El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras anunció que la agencia otorgaría nuevos contratos para construir 300 millas adicionales de valla fronteriza antes del 19 de enero.

Según un reportaje de KVEO, luego de aterrizar en Harlingen, Trump se trasladará por helicóptero a McAllen. El viaje sería el segundo del presidente al Valle del Río Grande durante su mandato.

Trump visitó McAllen en el 2019 durante un cierre parcial del gobierno relacionado con su intento de adquirir fondos para la construcción del muro fronterizo.

Aunque el muro se han instalado a un paso acelerado en otros sectores de la frontera, la construcción en el sur de Texas se ha complicado para la administración de Trump.

En la zona del Río Grande la administración de Trump ha encontrado numerosas batallas de dominio eminente con dueños de propiedades a lo largo de un sector de 110 millas del muro propuesto; solamente 15 millas de ese sector han sido completadas.

Desde el 2017, el gobierno federal otorgó por lo menos 12 contratos en el sur de Texas con un valor de 2,000 millones de dólares antes de haber asegurado los títulos de propiedad en Texas y eso ha causado el retraso de las obras.

Te puede interesar: Texanos que participaron en los disturbios del Capitolio ahora enfrentan cargos y otros han sido despedidos de sus trabajos

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain