Autoridades mexicanas rescatan a 49 migrantes retenidos en campamento improvisado en Tamaulipas

Las personas rescatadas fueron entregadas al Instituto Nacional de Migración para ayudarlas a regresar a sus países de origen

Rescatan a 49 migrantes indocumentados en Tamaulipas que se encontraban en un campamento instalado en un terreno.

Rescatan a 49 migrantes indocumentados en Tamaulipas que se encontraban en un campamento instalado en un terreno. Crédito: Archivo | Agencia Reforma

Agentes de la Policía Estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas rescataron a 49 migrantes centroamericanos en un vecindario de la ciudad de Reynosa, en el estado de Tamaulipas.

En un comunicado la Fiscalía del estado relató que los agentes policiales fueron alertados por un vecino sobre gritos de personas que pedían auxilio en un terreno habilitado como campamento.

En el predio ubicaron a personas procedentes de El Salvador, entre ellos 4 mujeres y 10 hombres; Guatemala (5), Honduras (3 mujeres y 19 hombres) además de ocho jóvenes de México.

Según la dependencia, a excepción de los últimos, los migrantes solicitaron ayuda a las autoridades para regresar a sus lugares de origen.

La Fiscalía señaló que tras entrevistar a los migrantes éstos relataron “que su intención era cruzar a Estados Unidos”, sin embargo, las personas (traficante de personas) con las que habían hecho el trato para trasladarlos “exigieron un mayor pago”.

Por lo que al negarse a pagar les indicaron “que serían entregados a otro grupo”, por lo que pidieron ayuda.

Tras las revisiones de físicas y de salud, los agentes entregaron a los migrantes al Instituto Nacional de Migración, instancia que se encargará de corroborar su estatus legal en el país

El estado de Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, es un paso obligado para los migrantes que entran a México con la intención de llegar a la frontera norte.

El pasado 23 de enero, las autoridades hallaron dos camionetas calcinadas, una de ellas con 19 cadáveres en el interior, en el poblado de Santa Anita, en el municipio de Camargo, fronterizo con Texas (Estados Unidos) y el estado mexicano de Nuevo León.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, prometió que “no habrá impunidad” en el caso de las 19 personas asesinadas y calcinadas, la mayoría presuntamente migrantes, y aseguró que está en contacto con el Gobierno de Guatemala para la identificación de las víctimas.

Seguir Leyendo: Gobierno mexicano inicia juicio contra empresario Alonso Ancira, acusado de lavado de dinero en caso Emilio Lozoya

En esta nota

migrantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain