Joe Biden y Justin Trudeau preparan primera reunión virtual
Ambos mandatarios revisarán temas de interés común como la lucha contra el coronavirus, el cambio climático y los lazos económicos, entre otros temas

Los presidentes de Estados Unidos y Canadá sostendrán su primera reunión virtual para hablar de temas binacionales de interés común. Crédito: Anna Moneymaker-Pool | Getty Images
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sostendrán el próximo martes su primera reunión virtual, durante la cual buscarán estrechar la asociación entre ambos países y abordarán asuntos como la respuesta a la covid-19 y el cambio climático.
Así lo anunció el portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien indicó en un comunicado que en este encuentro Biden destacará “la sólida y profunda asociación entre EE.UU. y Canadá como vecinos, amigos y aliados de la OTAN”.
La cita será “una oportunidad para que los dos líderes revisen los esfuerzos conjuntos en áreas de interés común, como la respuesta a la covid-19, el cambio climático y los lazos económicos” entre ambos países.
“El presidente Biden y su gabinete también se reunirán virtualmente con los ministros de Canadá para tratar una serie de asuntos bilaterales y globales”, puntualizó Psaki.
Tres días después de asumir el poder, el pasado 23 de enero, Biden habló con Trudeau, en su primera llamada con un líder extranjero.

Durante la conversación, Biden “reconoció la decepción del primer ministro Trudeau con respecto a la decisión de rescindir el permiso para el oleoducto Keystone XL”.
El oleoducto Keystone XL, que tenía que ir de Alberta (Canadá) a Nebraska (EE.UU.), se había convertido en un símbolo de la lucha contra la crisis climática y Biden rescindió el permiso horas después de su llegada a la Casa Blanca.
Biden se puso como uno de sus primeros objetivos como presidente restablecer las relaciones diplomáticas con aliados históricos como Canadá o Europa que habían quedado afectadas durante la Presidencia de Donald Trump.
Trump y Trudeau, de hecho, mantuvieron una tensa relación que estalló durante la cumbre del G7 en Canadá en 2018, cuando el entonces presidente estadounidense llamó a su homólogo “sumiso”, “deshonesto” y “débil” a raíz de una disputa comercial.
Durante la Presidencia de Trump, además, Estados Unidos, Canadá y México renegociaron su acuerdo de libre comercio, reemplazando el anterior NAFTA o TLCAN por el actual T-MEC.
Estos tres países mantienen desde marzo del año pasado sus fronteras terrestres cerradas al tránsito no esencial debido a la pandemia.
Seguir Leyendo: Trump reaparecerá en público para hablar del futuro de su partido y de Biden