Construyen albergue en Los Ángeles con 425 casas modulares para mitigar el problema de indigencia

El nuevo refugio se creará en North Hollywood con estructuras pre fabricadas

Obreros trabajan en la construcción del albergue.

La ciudad construirá 425 unidades de este tipo. Crédito: LA Conservation Corps | EFE

El martes comenzó la construcción de 425 nuevos albergues en Los Ángeles, que ofrecerán techo a miles de indigentes de una forma rápida y segura para enfrentar el grave problema de personas sin techo que sufre el condado.

Utilizando un modelo prefabricado que al ensamblarse ofrece protección de vivienda y de fácil limpieza al cambiar de residente, un factor muy importante en esta época de pandemia, los módulos se construyen gracias a una alianza entre la organización no lucrativa LA Conservation Corps y el fabricante Pallet.

Así, estas dos organizaciones, que a su vez están comprometidas en la recuperación social de jóvenes adultos que han sufrido indigencia, drogadicción y otras dificultades, ofrecerán un sitio seguro a los desamparados, comenzando con los que se construirán este martes en North Hollywood, indicaron en un comunicado.

Esta alianza con Pallet es una manera motivante y esperanzadora para que los Cuerpos alcancemos nuestras metas de construir fortalezas en adultos jóvenes y apoyemos su recuperación en distintos vecindarios de Los Ángeles“, anotó Wendy Butts, directora ejecutiva de LA Conservation Corps.

Cada albergue puede ser ensamblado en menos de 30 minutos con el uso de muy pocas herramientas y ofrece mayor protección que las carpas u otras formas improvisadas de refugio.

Cada unidad ensamblada es independiente y está dotada con un sistema de control climático y electricidad, explicó Amy King, fundadora y directora ejecutiva de Pallet.

El censo de desamparados en Los Ángeles realizado en enero de 2020 totalizó 66,436 indigentes en el condado angelino, lo que representó un 12.7% de aumento con relación al año anterior, según datos oficiales.

Para Alex López, director de Programa de LA Conservation Corps, este proyecto tiene un significado especial para parte de los trabajadores que instalarán los albergues modulares, pues también han sufrido la dureza de la indigencia.

Algunos de los miembros de nuestros cuerpos han experimentado ellos mismos la falta de techo, por lo que entienden lo significativo que un espacio seguro puede ser para alguien“, comentó López.

De igual forma, muchos de los trabajadores de la fábrica de paneles también han experimentado problemas de desamparo, adicciones o condenas judiciales pero encontraron un camino para redimirse e integrarse a la sociedad.

Así las dos entidades están “comprometidas para poner fin a la falta de un refugio seguro y al mismo tiempo ofrecer entrenamiento en habilidades de trabajo a las personas marginadas”, enfatizó King.

El sistema de albergues modulares “retira inmediatamente a las personas de las calles y les permite estabilizarse y vincularse a diferentes servicios cuya finalidad es ofrecerles una vivienda permanente en el futuro”, agregó la fundadora de Pallet. 

LEER MÁS
Tiger Woods evitó la muerte gracias a la cabina del vehículo, dicen las autoridades de Los Ángeles
Un hombre murió en California asfixiado cuando la policía le puso una rodilla en el cuello por 5 minutos

En esta nota

North Hollywood Personas sin Hogar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain