window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Disney+ supera los 100 millones de suscriptores

En 16 meses de operación el servicio de streaming ya cuenta con la mitad de suscriptores que los que tiene Netflix. Las producciones propias que han lanzado han sido un factor para atraer las audiencias

El castillo de la Bella Durmiente en la época navideña

El castillo de la Bella Durmiente en la época navideña Crédito: Disneyland Resort

El servicio de streaming Disney+ superó los 100 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, de acuerdo con su presidente ejecutivo Bob Chapek en la reunión anual de accionistas de la compañía.

Este número es considerable si se parte del hecho de que hace 16 meses se lanzó el servicio de streaming que le compite a firmas como Amazon Prime o la gigante del sector, Netflix, quien todavía tiene la supremacía en las suscripciones globales.

A principio de año, Netflix informó que llegó a los 200 millones de suscriptores, cifra que parece inalcanzable, tomando en cuenta que empresas tecnológicas como Apple y Amazon; y las gigantes de la televisión por cable Comcast AT&T no han crecido a dicho ritmo.

Desde que se lanzó Disney+, en noviembre del 2019, su crecimiento en suscripciones no ha parado. Pocos meses  su expansión ha penetrado otros países y regiones como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Europa, Latinoamérica y, más recientemente, Singapur.

El lanzamiento de series exclusivas como The Mandalorian, de Star Wars, o WandaVision de Marvel, que se han convertido en las más populares de la plataforma han sido motivo para que millones adquieran la suscripción.

Ante este panorama Netflix anunció que este año tiene más de 500 títulos actualmente en postproducción o listos para lanzarse en su servicio, con un plan de ofrecer, al menos, una nueva película original a la semana durante 2021.

En contraste, Disney anunció en un comunicado que se han puesto “una meta de más de 100 nuevos títulos por año, y esto incluye Disney Animation, Disney Live Action, Marvel, Star Wars y National Geographic”.

En el comunicado la compañía deja en claro que la meta de negocio va  enfocada “directo al consumidor”, por lo que “nuestra robusta cartera de contenido seguirá alimentando su crecimiento”.

También te puede interesar: Netflix llega a 200 millones de suscriptores en todo el mundo, la pandemia fue el principal factor

En esta nota

Disney Plus
Contenido Patrocinado