Empresarios latinos logran reinventarse pero con sabor a café

Al ver que su cervecería sufría estragos debido a la pandemia, emprendedores de San Diego deciden lanzar un nuevo producto y ahora es todo un éxito

Fred Sotelo y  su esposa Linda Caballero-Sotelo muestran el nuevo producto. / fotos:  cortesía.

Fred Sotelo y su esposa Linda Caballero-Sotelo muestran el nuevo producto. / fotos: cortesía.  Crédito: Cortesía

Fred Sotelo recuerda que estaba a pocos días de celebrar el segundo aniversario de su empresa cervecera, que iba a ser el 20 de marzo de 2020, cuando se dio la orden en California de permanecer en casa debido a la pandemia por el COVID-19.

Cuenta que la mayoría de sus clientes cerraron sus negocios y las tiendas redujeron significativamente las ventas; mientras, él se quedó con cientos de barriles de cerveza que planeaba vender durante las próximas semanas.

Para Sotelo, sus socios y su esposa esto fue una noticia devastadora ya que desde 2015 intentaban comenzar su negocio. Después de dar con la receta para elaborar la cerveza perfecta, tuvieron que pasar por una serie de papeleos y certificaciones para poder venderla de manera oficial.

“En 2018 inauguramos la cerveza Xteca en Logan Heights en San Diego, que es [una zona parecida] al Este de Los Ángeles y ahí las tiendas nos dieron la bienvenida”, expresó Sotelo, quien es mexicoamericano.

El éxito fue tal que se expandieron y en 2019 lograron entrar a tiendas más grandes, como Walmart. También enviaban el producto a ciudades por todo California.

“Pero cuando el COVID llegó todo fue como una película… Fue muy difícil ver a nuestros clientes cerrar o perder sus negocios”, indicó el empresario que reside en San Diego con su esposa y sus cuatro hijos.

“Se siente como cuando estás en un juego de fútbol americano y vas a meter un touchdown. Nadie esta ahí y vas corriendo, corriendo y de repente, te tropiezas y no sabes qué hacer”.

Una noche llegó a su casa abrumado de ver que la pérdida era inevitable. Explica que les iba a ser imposible tener 200 barriles de cerveza sin usar porque se iban a echar a perder.

Por ello, decidieron donarlo para hacer Whiskey —se necesitan cerca de 10 galones de cerveza para crear un galón de whiskey. También usaron su experiencia con el alcohol para entregar el líquido y hacer desinfectante de manos.

Sotelo confesó que fue la primera vez que sintió miedo hacia el futuro. “Pero esa noche tuve una visión.
Vi a mi madre, quien había fallecido un año antes y me dijo: ‘No tengas miedo ¡Solo hazlo!’”, recordó.

Fue entonces que decidió que la pandemia no lo iba a vencer.

Cervezas Xteca en las tiendas. (Suministrada)

Reinventándose con café

Un reporte de Yelp indicó que para septiembre del 2020 casi 40,000 pequeños negocios de California cerraron. Esta cifra es mayor que en cualquier otro estado de la nación. La mitad de ellos cerraron de forma permanente.

En el negocio de Sotelo, las ventas también tambaleaban. Él dijo que tuvo que recortar su producción a más de la mitad.

En junio del 2020, cuando se levantaron algunas restricciones del COVID-19 los clientes locales, como bares y restaurantes, comenzaron a reabrir y a comprarle de nuevo su producto. No obstante, para julio las infecciones aumentaban en números récord, lo que obligó al estado a imponer medidas más estrictas.

Esto llevó de nuevo a la compañía Xteca a tener un declive de ventas.

Sotelo contó que cuando iba a dejar la cerveza en las tiendas le preguntaban si tenía algún otro producto para vender. El empresario no lo tenía pero una idea llegó por medio de su esposa, Linda Caballero-Sotelo —quien se encarga de la publicidad de la marca.

El café Xteca fue inaugurado en diciembre del 2020. (Suministrada)

Ya que el café es una de las bebidas favoritas de las personas, Linda pensó, ¿por qué no darle una oportunidad?

“Como empresarios está en nuestra sangre resistir y ser ingenioso… Nosotros decimos, abran una ventana o una puerta y nosotros hacemos el resto, solo permítanos entrar”, expresó.

Tras la idea de un nuevo producto, la pareja comenzó a buscar cómo abastecerse de los granos de café hasta que encontraron una cooperativa que los importa desde Chiapas, México. Una vez que el café llega a EE.UU., ellos se encargan de tostarlo.

“Todo el mundo tiene un estilo diferente y lo que buscábamos era una mezcla realmente suave para que cuando pruebes el café, tenga un buen equilibrio y no sea demasiado amargo”, dijo Sotelo.

Para agregarle el toque original, decidió agregarle un poco de canela al terminar de tostarlo para simular el café de olla. Esta fue una idea que tenía en mente ya que le recordaba al café de olla que hacía su abuelita cuando era niño.

Para las fiestas decembrinas decidieron lanzar su primer café con canela Xteca. la par, continuaban elaborando la cerveza aunque en una producción mucho menor.

“Nosotros no pensamos en las pérdidas, decidimos buscar las oportunidades”, aseguró Linda. “Tuvimos que sobrevivir para prosperar”.

Su esposo dijo que también recibieron ayuda de parte de la Cámara de Comercio de Los Ángeles y de la Cámara de Comercio Hispana de California a la cual pertenecen. Mediante su página de internet y su boletín informativo vía correo electrónico, se enteraban de entrenamientos y de cómo solicitar ayuda financiera.

Ahora que estamos saliendo lentamente de la pandemia, la pareja asegura que continuarán elaborando cerveza y café, que son algunos de los productos favoritos de los latinos.

Indicaron que pese al miedo del virus nunca salieron contagiados y esperan reanudar la repartición de su producto por todo California y tal vez expandirse mucho más con la pronta inauguración de dos cervezas más.

“El punto es prepararse, planear y trabajar”, aseguró Sotelo.

(De izq. a der. ) Los
co-fundadores de Xteca: Mario López, Fred Sotelo y Xavier Soriano.
Contenido Patrocinado