window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Upstart pone a disposición de los latinos estadounidenses la primera plataforma de préstamos online en español

El director general de la compañía aseguró que es fundamental atender al mercado latino y para ello es importante hacerlo en español, pues el fin es que haya inclusión en el sistema financiero

5 señales de una estafa en los préstamos personales

Los prestamistas legítimos no anuncian "aprobaciones de préstamos garantizadas".  Crédito: PAUL J. RICHARDS | AFP / Getty Images

Una de las etnias con mayor impacto en la economía estadounidense, sin duda alguna, es la latina, la cual año con año aportan un gran porcentaje al Producto Interno Bruto al país. Los latinos, han demostrado ser una comunidad importante para el sistema financiero de la nación.

Pese a su importancia, una de las limitantes que puede encontrar la comunidad latina tiene que ver con que, prácticamente, todo el sector financiero se comunica únicamente en inglés, razón por la cual los hispanoparlantes no tienen la suficiente confianza para realizar ciertos trámites como pedir un préstamo.

Por tal motivo, la plataforma de préstamos Upstart anunció que sus servicios de préstamos personales ya está disponible en español con el único fin de que la comunidad que habla este idioma le sea más sencillo acceder a un préstamo. Hasta ahora, Upstart es la única plataforma de préstamos en línea en español.

Por medio de un comunicado, Dave Girouard, cofundador y director ejecutivo de Upstart, informó que “obtener un préstamo es una decisión importante y los consumidores merecen estar completamente informados durante todo el proceso”, es por ello que pensando en la comunidad latina se determinó que el servicio esté en español.

Girouard añadió que con esta estrategia la intención es dar “un paso más para hacer que el sistema financiero sea más accesible e inclusivo para quienes más lo necesitan”, por ello, la comunidad latina de todo el país puede acceder a esta plataforma de una manera sencilla y, lo más importante, que está completamente en español.

Girouard añadió que con esta estrategia la intención es dar “un paso más para hacer que el sistema financiero sea más accesible e inclusivo para quienes más lo necesitan”, por ello, la comunidad latina de todo el país puede acceder a esta plataforma de una manera sencilla y, lo más importante, que está completamente en español.

La postura de inclusión a la que alude el líder de Upstart, cobra sentido si se toma en cuenta que la comunidad latina en Estados Unidos representa, aproximadamente, 63 millones de habitantes, por lo que el uso del español es recurrente en las actividades cotidianas.

De acuerdo con Pew Research, la comunidad latina, es la etnia con mayor crecimiento de la población en Estados Unidos, excluírla del sistema financiero sería un enorme error para diversas compañías que son parte de este importante sector de la economía, por ello Upstart tiene claro que una forma de ser inclusivo es hablando en su idioma.

De acuerdo con información oficial de la compañía,  en 2020, Upstart aprobó un 27.2% más de prestatarios latinos a diferencia de los modelos tradicionales con tasas de interés un 10.5% más bajas, a pesar de ofrecer su servicio sen inglés. Upstart destacó que al brindar una experiencia de préstamos en español, hace del servicio un trato inclusivo.

También te puede interesar: Sin cheque de estímulo ni beneficios extra de desempleo, la recuperación económica depende de la creación de empleo

Contenido Patrocinado